Allí se elabora el humus natural, a partir de materia orgánica que es clasificada por los operarios del lugar.
Primero se composta en parvas a la intemperie por 60 días aproximadamente. Pasado ese tiempo, una vez que el material se homogeniza y toma color oscuro, casi negro, el compost está en condiciones de pasar a las cunas de lombricompuesto, donde las lombrices californianas realizan el proceso de transformación. Entre 60 y 70 días después se retiran las lombrices y se hace el colado manual del producto.
Consta de dos colados, uno grueso y luego uno fino, previo secado al sol. Posteriormente se embolsa y está listo para usar como enmienda orgánica que mejora la calidad del suelo y el crecimiento de las plantas.
Lo producido se canjea con los vecinos por material inorgánico.