
La reunión de conciliación obligatoria realizada este viernes en el Ministerio de Trabajo no arrojó acuerdo y por lo tanto se resolvió un nuevo encuentro entre el Ejecutivo obereño y los gremios de empleados municipales para el próximo miércoles a las 9.
“La audiencia fue buena, era lo que esperábamos, conciliatoria en diálogo y cooperación. Las medidas económicas llegaron a un agotamiento, esto trae intranquilidad, desesperación a los asalariados que son los más golpeados. Lo que se hizo hoy fue repasar lo que manifiestan los representantes gremiales devenidos de la asamblea, pero dejando bien en claro cuál es la realidad de las arcas municipales. Por qué ofrecemos una cosa y no otra. Sobre eso se va a trabajar los próximos días” manifestó Matías Frick, director de Asuntos Jurídicos del municipio.
“Los gremios piden un aumento al básico, que es lo que siempre se acordó en estos años, pero en estos momentos la situación es tan delicada que les ofrecimos una ayuda económica para ver como se desenvuelve la macroeconomía. El municipio ofrece ya un bono de 2.500 pesos para todos a pagar el 5-6 de septiembre. Queremos ser responsables y decir lo que podemos cumplir. Llegamos a esta instancia porque no fue aceptado por la asamblea, pero seguiremos trabajando sobre esto” detalló el funcionario.
Domingo Paniagua, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), ratificó las posturas expresadas.
“Lo mejor es que los 2.500 vaya como parte del sueldo de los trabajadores. Si en diciembre llegamos con una brecha muy larga del 23% que cobramos y una inflación estimativa de más del 50%, hay mucha diferencia. Si perdemos esa diferencia ya no vamos a recuperar. Pedimos que nos den parte al sueldo” señaló.
Por su parte Víctor Paredes, titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), coincidió en que fue productiva la audiencia por la participación de las tres partes.
“Sabíamos que esto iba a pasar, a un cuarto intermedio. Vamos a seguir manteniendo lo que se resolvió en asamblea. No estamos rechazando los bonos bajo ningún punto de vista, pero queremos el 15% al básico lo antes posible. La realidad es que el empleado municipal no puede pagar las cuentas, no llega a fin de mes. Aparentemente hay buena predisposición del Ejecutivo, vamos a esperar la otra semana” subrayó.