En los municipios de la Zona Sur todavía continúa el análisis de implementar un pago único en “primavera” para sus empleados. Y, en los últimos días creció la preocupación por el impacto que generará la posible merma de la coparticipación.
En el caso de Apóstoles, Fabián Skuarek, quien por estos días está cumpliendo el rol de jefe comunal por la licencia de Mario Vialey, señaló a este Diario que “se está evaluando la situación tras diferentes reuniones”. “Somos conscientes de la situación crítica, el miércoles estuvimos reunidos con el gremio UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) y todos los miembros municipales, quienes quieren la adhesión al bono y, a la vez, un aumento”, contó.
Manifestó que “analizamos el beneficio y el incremento, pero se complica. Aparentemente se va a coparticipar menos para nuestra provincia según lo detallado desde el Ministerio de Hacienda”. “Primero veremos cuánto viene de coparticipación desde la Nación; pero seguiremos con la ventana abierta al diálogo”, señaló Skuarek.
Aseguró que “es loable el pedido porque todo sube, pero depende de las tributaciones del vecino y de las acciones de la Nación con respecto al reparto de fondos”.
Explicó que, de haber una reducción en dichos fondos “repercutirá en todo lo relacionado a obras de corto plazo. Estamos expectantes para saber qué pasará con la coparticipación”
Según el titular del Concejo, en los últimos años hubo una recomposición salarial de un 37% en el 2018 y este año un 20% para todos los empleados municipales.
A lo que consideró que “no estamos tan desfasados en cuanto a aumentos, pero la idea del intendente es dar un incremento próximamente, por ahora todo se estará evaluando”.
En tanto, desde Concepción de la Sierra, el jefe comunal Carlos Pernigotti afirmó a PRIMERA EDICIÓN que “desde este mes comienza el pago en tres cuotas del beneficio” para los municipales. Destacó que “se hicieron las previsiones del caso” para cumplir con el bono.
Respecto a una posible reducción en los fondos nacionales, dijo que “esperemos que el Gobernador pueda conseguir alguna compensación porque ya nos sacaron el Fondo Soja y nos dieron una miseria. Parece que hay que esperar a octubre nomás”, concluyó.