El excelente estado del campo de juego y dos propuestas que a priori se insinuaban como ofensivas, hacían presumir un trámite atractivo que no halló ninguna correspondencia en el tedioso desarrollo posterior.
Huracán superó a último momento el recurrente conflicto con los empleados de Utedyc que le posibilitó a su parcialidad ingresar sobre la hora al espacio físico que resultó testigo de una chatura futbolística difícil de digerir.
El primer tiempo se consumió dentro de un concierto de imprecisiones y pases mal dados, a lo que se agregó una tendencia permanente a la fricción que obligó al correcto árbitro Patricio Loustau a trabajar a destajo.
En dicho lapso se repartieron el dominio pero ninguno de los dos fue capaz de generar peligro en el área rival, tendencia que lejos de solucionarse se potenció en el complemento a partir de la lógica merma aeróbica de sendos contendientes.
Promediando el período final comenzó a asomar una sonora reprobación de la falange “Quemera”, que percibió sin demasiado esfuerzo que a la formación de Vojvoda no se le caía una idea, situación coyuntural que se hermanaba al poco generoso “Bichito”, conjunto que a contramano de su historia se mostró tan rigurosamente táctico como escasamente audaz.
Apenas una maniobra que generó el ingresado Lucas Barrios y que resultó abortada por el concentrado arquero Chaves a los 31 minutos, puede consignarse como de real peligro dentro una famélica libreta de apuntes en lo que se refiere a arribos francos hasta ese momento.
Un Rodrigo Gómez sin laderos aptos para la asociación fue decayendo en su rendimiento en la misma medida que Huracán empezaba a mirar con buenos ojos un empate salomónico a riesgo de perder el match mediante alguna contra de su adversario.
Los últimos minutos no fueron más que un verdadero “dolor de ojos” entre dos equipos que se fundieron en un acuerdo tácito de no agresión y terminaron por sumir a los pocos espectadores que se dieron cita en Patricios en un profundo bostezo, acción incontrolada que pudo mutar a un estado de éxtasis absoluto luego que en la última jugada del cotejo el citado “Droopy” Gómez estrellara un hermoso tiro libre en el horizontal, algo que le hubiera dado justicia al encuentro.
Síntesis
Huracán: Antony Silva; Gonzalo Bettini, Saúl Salcedo, Mariano Bareiro, Walter Pérez; Mauro Bogado, Adrián Calello, Rodrigo Gómez; Norberto Briasco, Andrés Chávez y Juan Garro. DT: Juan Pablo Vojvoda.
Argentinos: Lucas Chaves; Jonathan Sandoval, Miguel Torrén, Carlos Quintana, Elías Gómez; Fausto Vera, Francis Mac Allister, Damián Batallini, Diego Sosa, Gabriel Hauche; Santiago Silva. DT: Diego Dabove.
Cambio en el primer tiempo: 26m Matko Miljevic por Hauche (AJ).
Cambios en el segundo tiempo: 12m Fernando Coniglio por Briasco (H), 20m Lorenzo Faravelli por Bogado (H), 26m Lucas Barrios por Garro (H), 26m Matías Romero por F.Mac Allister (AJ), 39m Victorio Ramis por Batallini (AJ).
Fuente: Agencia de Noticias NA