Los trabajadores del Registro de la Propiedad Inmueble decidieron continuar con el paro “hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio”.
Así lo confirmó ayer a PRIMERA EDICIÓN, Elvira “Mari” Acuña, delegada del gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Es que desde el lunes último los empleados de esta dependencia provincial se encuentran en estado de alerta y asamblea permanente en reclamo del blanqueo de un adicional del 10% al sueldo. La medida de fuerza es sin atención al público y con asistencia a los lugares de trabajo.
En la jornada del martes, recibieron una propuesta por parte de la patronal que les expresó que se aplicaría un aumento de tasas lo que iría a parar al Fondo Especial que le corresponde al personal técnico. Sin embargo, los empleados rechazaron la oferta al considerar que “no resuelve el conflicto de base” que es “la falta de reconocimiento del trabajo del personal técnico”. Por ende, las medidas de fuerza en el Registro de la Propiedad continuarán por tiempo indeterminado.
“Queremos recuperar el abono del 10 por ciento de nuestro Fondo Especial porque no nos alcanza el dinero. En un principio nos aprobaron hasta fin de año el pago, pero ahora queremos que se mantenga”, sentenció Acuña. Asimismo, señaló que solicitaron al gobernador (Hugo Passalacqua) que se garantice un sueldo mínimo de 31 mil pesos para los trabajadores. “Creemos que no somos suficientemente reconocidos en nuestra tarea”, apuntó.
“Esto no está aislado a lo que pasa en el contexto nacional, a esto le agregamos que nosotros tenemos los sueldos bastantes bajos en la provincia. Nuestra tarea dentro del Registro es muy específica, y creemos que no somos lo suficientemente reconocidos, venimos con esta lucha desde hace mucho tiempo y llegamos hasta estas instancias para hacer escuchar nuestras voces”, expresó la delegada.
Y reiteró que “el Registro de la Propiedad permanecerá cerrado; por lo cual, no se reciben ni se entregan expedientes, necesitamos recuperar desde nuestro Fondo Especial el 10% que nos corresponde”.