La tasa de Leliq, equivalente a la tasa de política monetaria, subió 5 puntos porcentuales y cerró a 83,264% promedio.
En la primera subasta, el BCRA convalidó una tasa promedio de 79,680% para un total de $36.998 millones mientras que en la segunda subasta de Letras de Liquidez a 7 días de plazo la tasa se ubicó en 84,299% promedio para un total de $ 128.111 millones.
Además, los depósitos e inversiones a plazo constituidos por Fondos Comunes de Inversión en entidades financieras locales podrán ser vendidos a los bancos públicos y privados que operan en el país, según autorizó este viernes el Central.
La posibilidad de precancelar esas operaciones fue admitida mediante la Comunicación A 6766, transmitida este viernes por la autoridad monetaria al sistema financiero.
La medida tendrá vigencia desde hoy hasta el 30 de septiembre, y las compras por parte de la banca podrán realizarse siempre que desde la fecha de la imposición haya transcurrido un lapso no inferior a siete días corridos.
Mediante la “adecuación transitoria” dispuesta para depósitos e inversiones a plazo se procura dotar de liquidez a los denominados “money market”, subgrupo de fondos mutuos de renta fija que invierten en instrumentos de deuda nacionales de corto plazo, con duración igual o menor a 90 días en pesos o dólares.
Esos fondos recibieron pedidos de rescates muy elevados, luego de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional para reperfilar los vencimientos de la deuda de corto plazo.
Fuente: Agencia de Noticias Télam