
La provincia de Misiones adhirió por resolución a la vigencia de la licencia nacional de conducir en formato digital. El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, firmó el instrumento legal por el cual la Policía de Misiones quedó habilitada a aceptar la exhibición del carnet de conducir en los aparatos telefónicos.
Se trata de la resolución ministerial 813/19 (a la que accedió PRIMERA EDICIÓN) que adhirió a la normativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual contempla la vigencia de la licencia que se exhibe a través de la aplicación web “Mi Argentina”.
Desde la cartera que conduce Pérez, también se aclaró que “si bien la provincia adhiere a la normativa nacional, igualmente en los primeros tiempos, habrá algunas licencias que no estarán habilitadas para ser cotejadas en forma digital, pues aún a la fecha no han sido cargados todos los datos biométricos de los respectivos titulares”.
Cómo bajar la licencia digital
Quienes quieran comenzar a operar con este sistema, deberán ingresar al sitio oficial www.argentina.gob.ar/miargentina/servicios/licencia-digital.
La aplicación móvil “Mi Argentina” está disponible para teléfonos Android y iOS (requiere Android 4.1 y versiones posteriores; iOS 11.0 o posterior.
Compatible con iPhone, iPad y iPod touch). Desde allí, hay que descargar la aplicación y crear una cuenta, que validará los datos de las personas solicitantes, para evitar el uso de terceros de las documentaciones. Para la creación de la cuenta se solicitan datos como CUIL, nombre y apellido, fecha de nacimiento, un mail personal al que se envía la validación.
Cumplido este trámite, finalmente se puede acceder a la App con la documentación digital que se puede exhibir ante las autoridades respectivas.
Cabe recordar que Misiones también adhirió a la póliza de seguro digital, otra de las opciones que se puede disponer.
La licencia digital tiene el mismo aspecto y los mismos datos que la física.
Tiene un código QR que le otorga validez y permite ser fiscalizado por los agentes de tránsito y las fuerzas de seguridad al igual que la licencia física. Ese código QR se actualiza cada 24 horas y contiene los datos necesarios para que los fiscalizadores puedan verificar el estado de la licencia (vigente, retenida, anulada).