
El Parque Provincial Urugua-í, integrante del sistema de áreas naturales protegidas de Misiones a cargo del Ministerio de Ecología de la Provincia, fue distinguido este viernes 30 de agosto con un certificado de la asociación de conservación Aves Argentinas y Bird Life International.
Dicha entidad hizo entrega de la mención que lo acredita como “Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA)”. Este programa de alcance internacional es liderado por Bird Life International.
La entrega del reconocimiento se concretó en el marco de una nueva reunión del colectivo que impulsa la “Ruta de las Aves” en la provincia y que se realizó en el Destacamento Uruzú de dicho parque.
También recibieron la distinción los municipios de Andresito y San Antonio.
En el acto de entrega participaron el intendente de Andresito Bruno Beck; el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Juan Manuel Díaz; el subsecretario de Ecología, Alan Benitez Vortisch; el subsecretario de Turismo, Oscar Degiusti; el intendente del Parque Nacional Iguazú, Sergio Valdecantos; el coordinador de Aves Argentinas, Andrés Bosso, guardaparques provinciales y nacionales y funcionarios de los municipios de San Antonio y Wanda, junto a propietarios privados que trabajan para fortalecer a Misiones como destino para la observación de aves para lo cual cuenta con características privilegiadas.
Certificado de conservación
El certificado expresa que se trata de un Área de Importancia para la Conservación de las Aves por resguardar poblaciones de quince especies de aves de conservación prioritaria y unas 58 especies de aves endémicas de bioma selva atlántica, reconoce el compromiso y colaboración del Ministerio de Ecología de Misiones como imprescindible para la conservación de este sitio.
Aves para ver y conocer

En el Parque provincial Urugua-í se registran aves de la talla de la yacutinga, el monumento natural águila harpía, el águila crestuda real, el jote real, el boyero real, entre otras especies, de marcada importancia y conservación, inclusive algunas en peligro de extinción y únicas en ese espacio natural de la Selva Paranaense.
En el corazón de la Selva Paranaense
El Parque Provincial Urugua-í se encuentra en el norte de la provincia de Misiones, entre las localidades de Andresito, San Antonio, y Bernardo de Irigoyen, contiguo al sector sudeste del Parque Nacional Iguazú.
Fue creado el 5 de octubre de 1990 por la Ley Provincial N° 2.794 y su finalidad es proteger el ecosistema de la cuenca del arroyo Urugua-í, y contrarrestar los efectos negativos de la Represa de Urugua-í, ubicada aguas abajo del parque.
Tiene una extensión de 84.000 hectáreas, y junto a los parques nacionales de Iguazú e Iguaçu, ubicados en la Argentina y en el Brasil, respectivamente, conforman la mayor reserva de la Selva Paranaense.
La ruta provincial 19 lo cruza en su sector norte y se encuentra paralelo a la ruta nacional 101.
Sobre la ruta provincial 19 se puede acceder al puesto de Guardaparques Uruzú, base operativa del área, donde se encuentra un centro de visitantes, senderos, camping y presencia de guardaparques. Este destacamento cuenta con energía eléctrica y agua potable.
Por ruta nacional 101 a unos 20 kilómetros de el cruce con ruta provincial 19, con dirección hacia San Antonio se accede al puesto de guardaparques ruta 101, en el cual se encuentra una pequeña área de acampe, fogones, cuenta con agua potable y energía eléctrica.