La concreción de la ruta aérea Madrid-Iguazú trajo aparejado una verdadera revolución en suelo misionero, y al parecer en tierras españolas también.
Prueba de ello, en uno de los últimos vuelos que llegó a la provincia y a modo de bautismo oficial arribó desde Barajas, Isabel María Oliver Sagreras, bióloga y política, que desde el pasado 19 de junio es secretaria de Estado de Turismo de España, en el gobierno de Pedro Sánchez.
La flamante secretaria turística desembarcó en la tierra colorada junto al vuelo Air Europa en Puerto Iguazú y fue recibida por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, el secretario de Turismo de la Argentina, Gustavo Santos, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
La secretaria María Oliver llegó al país invitada por la Ceo María Herrero, de Air Europa y utilizó este viaje para estrechar lazos con su par de Argentina, como así también entablar conversaciones con comerciantes y empresarios de la Argentina, Brasil y Paraguay.
Tras su encanto inicial, al contemplar las majestuosas Cataratas dialogó en exclusiva con PRIMERA EDICIÓN y dejó interesantes conceptos para analizar y descubrir.
“Un vuelo fantástico”
“Fue un vuelo fantástico, en Barajas nos despidió la ministra de Gobierno de España (Carmen Calvo) y acá en Iguazú nos recibió el presidente de la Argentina (Mauricio Macri), que más se puede pedir en el bautismo oficial de este vuelo. En cuanto al vuelo en sí, la conexión Madrid- Asunción-Iguazú es y será sin lugar a duda una ruta aérea que va a dar que hablar”, señaló María Oliver, en contacto con este Diario.
De espaldas a las Cataratas del Iguazú y en medio de un entorno selvático soñado, la secretaria de Turismo europea agregó que: “es un entrono maravillo, natural, de una naturaleza impactante, la cual va a cautivar a muchos turistas, no sólo de España o Europa, sino también de otras partes del mundo. Turistas y viajeros en general que utilizan a España como un punto de entrada y partida a distintos puntos del globo”.
Asimismo, resaltó: “Este es un real vuelo directo al corazón de un enclave maravilloso, como lo es las Cataratas del Iguazú. Es una muy buena ruta, que no tengo dudas que va a ser un éxito”.
Contacto amplio y variado
Por otra parte, la nacida en Mallorca, el 28 de abril de 1961 resaltó que “esta nueva ruta tiene una implicación turística muy importante, pero también la tiene desde el punto de vista de conexión entre España-Argentina y en especial Iguazú, para poner en contacto distintos sectores comerciales y empresariales, no sólo en el plano turístico, sino también en otros estamentos y actividades de las más variadas”.
“Existe un contacto muy fluido entre ambos países y ahora se podrá dar no solamente entre Argentina y España, sino entre ambos continentes con muchos países involucrados, ya que creo que este vuelo va a mejorar y mucho, las relaciones comerciales entre ambos puntos de contacto y además será beneficioso para otros países de América y Europa”, adelantó Oliver.