La directora del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), Silvana Labat, anticipó que la inflación de agosto “va a ser una de las más altas del año” teniendo en cuenta que en ese mes se produjo la corrida cambiaria que elevó el dólar de 45 a casi 60 pesos. El impacto en los productos de todos los rubros fue casi inmediato con una suba promedio de 20%.
En declaraciones efectuadas en la Legislatura, en el marco de la puesta en funcionamiento de un observatorio de género, Labat indicó que “son cuestiones nacionales” las que producen inflación y que “la pobreza está en 36%, aumentó 2,9 puntos de un trimestre a otro, es preocupante porque tenemos una canasta básica que supera los 33 mil pesos para una familia tipo”.
Por último dijo que “la situación se torna complicada” porque “tenemos una inflación que no para de crecer. Si bien hubo una desaceleración en julio, ahora cuando tengamos los datos de agosto, los números van a ser muy altos. No se olviden que (ese mes) tuvimos la corrida cambiaria, por lo tanto vamos a tener una inflación que creemos que va a ser una de las más altas del año”.
En esta misma línea se manifestó ayer el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, quien rompió el silencio tras la decisión de reinstaurar el cepo al dólar y garantizó que habrá más aumento inflacionario. “Como ustedes saben los mercados mostraron una fuerte volatilidad las últimas semanas”, afirmó el funcionario.
En esa línea, aseguró: “La volatilidad generará un aumento de inflación en agosto y septiembre. Sabemos que eso implica más pobreza”.