
Para los longboarders, el Cerro de Santa Ana es una pista seductora e irresistible. Con curvas donde es posible sentir la libertad y la adrenalina en su estado más puro.
Sin duda, el domingo 8 será el momento para conquistar esa pendiente, en una competencia que convocará a unos 50 deportistas que arribarán desde distintos puntos del país y también de países limítrofes.
El encuentro se realizará en el marco del 136º aniversario del municipio. Arrancará a las 8 y se extenderá hasta las 18, momento en que se hará entrega de los premios.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el deportista y organizador, Diego Chamorro, explicó que “la idea es que la gente conozca el deporte y también incentivar a que más personas lo practiquen. Nosotros queríamos hacer algo pequeño, pero se fue difundiendo y nos contactó gente de todo el país, también de Paraguay y Brasil. El deporte convoca a gente de muchos lugares, los deportistas se suman”.
Para ingresar al evento se debe llevar un alimento no perecedero, ropa o juguetes.
Las modalidades
Los participantes podrán competir en las modalidades Longboard y Luge, bajo las categorías Open y Amateur. “Luge la haremos liberado porque hay pocos riders en la zona. Entonces, será más que nada para incentivar”, aclaró Chamorro.
Con respecto a los requisitos de seguridad, Chamorro especificó que “los deportistas deben tener casco cerrado y guantes, son condiciones mínimas. Y en la categoría más destacada se exige el traje de cuero de seguridad”.
Con respecto a la pista, precisó que “la bajada tiene más de un kilómetro, la solemos utilizar para prácticas, nosotros vamos muy seguido”.
En el lugar, la Policía montará un operativo de seguridad. Además, en las curvas más pronunciadas se colocarán elementos de protección.
Para el encuentro se destinarán al menos dos ambulancias.
Circuito misionero
Diego Chamarro se dedica al Longboard desde hace seis años. “Esta locura por la patineta comenzó allá por 2013 y hoy trato de hacerlo lo más profesional posible, para no lastimarme”.
La misión de Chamorro, al igual que la de Alexis Chávez, ambos organizadores de la competencia, es destacar a los mejores longboarders y así difundir un deporte que cada vez tiene más adeptos. “Nuestra meta es hacer un circuito misionero: Santa Ana, Mojón Grande, Moconá e Iguazú. Hacer un campeonato largo, ése es nuestro objetivo”.
Gran celebración por los 136 años de la ciudad
Con actividades culturales, gastronómicas y deportivas durante cinco días, este municipio festejará sus 136 años de existencia y lo hará con diferentes propuestas en distintos puntos de la localidad. Además, se inaugurará la plaza en el barrio San Pantaleón.
Las actividades comenzarán el viernes 6 y se extenderán hasta el martes 10, día del aniversario.
La primera jornada se realizará el viernes y el sábado: se trata de actividades en cerámica Teko’a Arandú, marcando técnicas para trabajar.
Además, se darán charlas y capacitaciones. También se oficiará una misa en la Reducción jesuítica local y habrá degustación de comidas guaraníes. Para finalizar, un concierto de música autóctona. Quienes estén interesados, comunicarse al 3764895174 o al correo electrónico: [email protected].
El domingo 8 será la competencia Downhill en el Cerro de Santa Ana, mientras que el lunes 9 a las 10 se realizará la segunda edición del Foro Juvenil de los 30 Pueblos, un encuentro trinacional con raíces jesuíticas. Cerca de las 20 se llevará a cabo el fogón juvenil y la elección Miss Aniversario.
El martes 10 a las 10 será el acto central en la plaza San Pantaleón, donde se realizarán homenajes y reconocimientos.
Desde las 15 habrá un festejo para los más chicos en el centro de Santa Ana y finalmente, para las 18, se realizará un gran show musical.