El intendente de Posadas, Joaquín Losada, advirtió este lunes que las medidas económicas tomadas por el presidente Mauricio Macri luego de la derrota electoral en las elecciones Primarias del 11 de agosto le provocarán un agujero negro de 10 millones de pesos por mes al municipio.
A raíz de esto, se deberán readecuar los gastos, ajustar los recursos y extremar la austeridad para cumplir con las obligaciones pendientes hasta que finalice el año.
Las declaraciones del intendente fueron efectuadas durante una conferencia de prensa en el edificio La Costa, ubicado en el cuarto tramo de la costanera, al momento de presentar las elecciones del presupuesto participativo que se desarrollarán el próximo domingo 8 de septiembre, de 8 a 17.
Losada explicó que su equipo económico realizó estimaciones del impacto negativo que sufrirá en la recaudación de coparticipación: el recorte estimado es superior a los 10 millones de pesos mensuales.
“Va ser un impacto importante en la economía de la ciudad, se acentúa más con la quita de los fondos de la soja”, lamentó el alcalde.
El recorte se produce debido a la decisión nacional de eliminar el IVA a algunos productos de la canasta básica y elevar el piso imponible del impuesto a las Ganancias, dos impuestos que son coparticipables a las provincias y municipios. Macri busca aliviar el ajuste y la inflación en las clases media y baja para así recuperar simpatía de la sociedad de cara a las elecciones generales del 27 de octubre próximo.
La mayoría de las provincias, Misiones entre ellas, rechazó esta medida y presentó una demanda a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que anule estos decretos y suspenda la aplicación de los recortes. La postura de los gobernadores es que la Nación puede bajar los impuestos y disminuir la presión sobre la inflación pero sin tocar los recursos que pertenecen a las provincias debido a que hay compromisos económicos en las provincias, como el pago de sueldos y prestación de servicios, que tienen en cuenta esos fondos para cumplirse.
Presupuesto Participativo
El intendente presentó ayer las elecciones del Presupuesto Participativo de este año que se desarrollarán el domingo 8 de septiembre entre las 8 y las 17 en los 39 lugares de votación que fueron designados en las delegaciones municipales.
El Presupuesto Participativo tuvo su debut en el año 2016, cuando el gobierno de Losada tenía algunos meses al frente de Posadas y desde esa primera ocasión se construyeron 12 salones de uso múltiple (SUM), 14 playones deportivos y 13 plazas. Este domingo se discutirán, mediante los votos, un total de 184 proyectos impulsados por los vecinos de diferentes barrios.
Hay un presupuesto de 35 millones de pesos para realizar las obras. Se estima que se deberá actualizar debido a la devaluación de agosto, remarcó Losada. “No hay mejor forma de tomar una decisión que en contacto con los vecinos”, expresó el intendente.
Los vecinos que quieran conocer los proyectos y los lugares de votación deben ingresar a la página web de la Municipalidad www.posadas.gov.ar en donde encontrarán toda la información.
“Lo importante son las políticas que permiten sostenerse en el tiempo y las que permiten ser mejor sociedad. Y no hay mejor sociedad que aquellas donde todos somos partícipes”, destacó el alcalde capitalino.
Por otra parte, destacó que “hacer el presupuesto participativo en este tiempo de crisis cobra especial virtud. No lo hicimos en época que me sobraba dinero. A nosotros nos tocó administrar tiempos difíciles, este año hemos terminado 90% de las obras que se votó el año pasado a pesar que a Posadas se le recortó el Fondo de la Soja que financiaba la obra pública. Así y todo hemos sostenido la inversión y en pocos días terminamos las obras”, enfatizó.
Durante la conferencia, el intendente estuvo acompañado por Laura Duarte, secretaria de Planificación Estratégica de la Municipalidad, y Marcelo Strasser, coordinador del Presupuesto Participativo.