
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, fue una de las voces que este lunes resaltaron la labor pericial y de investigación llevada adelante por los efectivos de la Policía de Misiones y que permitió avanzar considerablemente en el esclarecimiento del crimen de Víctor Fernando Márquez Dos Santos.
En declaraciones al programa “Primera Plana” que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, el funcionario recalcó: “Tanto la Policía como el juez Fernando Verón iniciaron la investigación de este caso sin descartar ninguna hipótesis. Se realizó un relevamiento minucioso del lugar del asesinato, se secuestró un casquillo o vaina, luego se siguió por los estudios sobre el cuerpo de la víctima, lo que confirmó de inmediato que la bala correspondía a un calibre nueve milímetros, generalmente este calibre es utilizado por las fuerzas de seguridad. A esto se sumaron testimonios de la posible presencia de una patrulla policial en la zona y a la hora del hecho”.
Sobre estos primeros pasos, aclaró que “la hipótesis de la propia Policía provincial apuntó a que se podría tratar de personal de la misma fuerza involucrado en la autoría (…) Esto llevó luego a que el juez determine las detenciones de todos los policías que estaban de servicio esa noche, tanto en la guardia de la comisaría como los que patrullaban la localidad”.
También señaló que fue “uno de estos aprehendidos quien se quebró y apuntó a un oficial de servicio como quien atacó a la víctima (Márquez Dos Santos). La posterior pericia al arma de este sospechoso confirmó la hipótesis, por lo que a priori y sin aventurarnos, pero con casi certeza, ahora podemos decir que tenemos al presunto autor material del homicidio”.
Móvil

“El porqué lo mataron surgirá con la labor del juez Verón, con sus conclusiones, hay muchas hipótesis al respecto, pero por respeto a la familia debemos centrarnos en la autoría y luego en dilucidar cuáles fueron las motivaciones de este crimen. Por ahora sabemos que esto fue cometido por un delincuente que viste un uniforme policial”, resaltó el titular de la cartera de Gobierno.
Pero también contextualizó que su tarea comprende “trabajar firmemente para erradicar el encubrimiento u omisión de los funcionarios que advierten que un personal de su fuerza realiza un acto delictivo con o sin el uniforme policial. Es absolutamente reprochable este accionar en quienes deben velar por la seguridad pública”.
Fue tajante en varios aspectos. Principalmente en no dejar espacio para sombras delictivas en la fuerza de seguridad bajo su responsabilidad: “El sospechoso en este caso para nosotros no es un policía, es una persona que usó el uniforme, en este hecho es un homicida, y la sociedad necesita gente que los cuide y no que vayan por el camino incorrecto (…) Tenemos una fuerza, una institución con más de nueve mil hombres y mujeres con excelente vocación de servicio y son los menos los que manchan el uniforme con accionar delictivo”.
Remarcó también: “Trabajamos en los futuros cuadros policiales para estar a la altura de las circunstancias y la enorme mayoría de los integrantes de la Policía tiene un fuerte compromiso con la sociedad, de acercamiento para despejar el temor hacia la fuerza”.
“Si el superior no da el ejemplo, difícilmente el personal a su cargo cumpla con eficiencia, celeridad y el debido cuidado. Somos inflexibles en esto, hemos tomado la decisión de apartar a los funcionarios a los que el cargo les queda grande. Donde hay desidia, estos policías no deben seguir”.
A su vez destacó que “en una semana la misma policía ha descubierto y puesto al presunto autor a disposición de la Justicia, no hubo encubrimiento”.
Y puso como ejemplo lo sucedido el sábado en la comisaría de Cerro Corá y los relevos de las autoridades: “Es inadmisible que frente a una comisaría se haya intentado robar un cajero automático. La omisión es tan grave como la acción ilícita, mirar al costado es grave también para quien encabeza una dependencia policial”.