En el encuentro se analizaron las fortalezas y las debilidades de las Ferias Francas a lo largo del tiempo y se plantearon nuevos desafíos que se llevarán adelante entre la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, la Comisión de Interferias y las ferias locales.
La ministra del área, Marta Ferreira, expresó que “el hilo conductor de la jornada es idear las Ferias Francas del futuro, dando cada día más espacio a los jóvenes y, además, abocarnos a proyectar las ferias de cara a los nuevos tiempos que vivimos”.
Durante la reunión, los presidentes de las Ferias plantearon distintas alternativas para llevar a cabo los festejos, que se analizarán en los encuentros siguientes. Además, se crearon diferentes comisiones de trabajo y se programaron nuevas reuniones para continuar en la organización.
Asimismo, se hizo un reconocimiento por el trabajo dedicado y comprometido, desde los inicios de las Ferias Francas, a Oscar Mathot y su esposa María Inés Rebolé. También se destacó a Hipólito Arenas, quien se dedicó 12 años al frente de la Ferias Francas de Posadas.
Participaron de la reunión la ministra de Agricultura Familiar, los subsecretarios Oscar Peyerl y Otto Goritz, además los equipos técnicos y los presidentes de las distintas ferias de la provincia.