La medida representa casi 15% del total del presupuesto anual, que llegó a casi 70 mil millones, y tiene como destino financiar las áreas más comprometidas y los organismos que son considerados como prioridad por el gobierno de Hugo Passalacqua.
En este sentido, en el decreto que se publicó recién el lunes 5 de agosto en el boletín oficial, se describe que “corresponde la asignación presupuestaria a la coparticipación comunal de acuerdo a lo dispuesto por ley XV Nº 10; al Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial; al Fondo Pueblo Guaraní y al Fondo Catastral. Además se indica en los fundamentos que dicho incremento será utilizado también para “incrementar partidas de personal en áreas de salud pública, educación, seguridad y otras partidas para atender servicios a la comunidad”.
Otro de los organismos beneficiados con más presupuesto es el Parque de la Salud, fundación que financia las actividades del Hospital Ramón Madariaga de Posadas.
En las planillas anexas se detalla la procedencia de los fondos: 4.372 millones de pesos provienen de una mayor recaudación provincial de rentas, mientras que los restantes 4.916 millones son originados de una mayor recaudación nacional y girados a la provincia por coparticipación y otros programas.
Incorporaciones
Según el artículo 6 del decreto, al presupuesto operativo del IFAI se incorporan 208 millones, al Parque de la Salud 1.093 millones de pesos y al presupuesto de la administración central 215 millones.
Por otra parte a los organismos descentralizados le tocó una buena parte de la torta: 2.393 millones de pesos. El Instituto Provincial de Estadísticas y Censo ($5,7 millones); el Ministerio de Hacienda 724 millones que se distribuyen de la siguiente manera: $ 592 millones para el IPRODHA, $120 para Vialidad Provincial.
El Ministerio de Cultura recibió $1.455 millones de los cuales 1.215 millones fueron al Consejo de Educación, seguramente para salarios docentes. A la vez, el Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones fue beneficiado con $240 millones.
Gasto 2020
Cabe recordar que el gobernador Hugo Passalacqua presentó el pasado 25 de julio ante la Legislatura, el proyecto con las previsiones económicas de todas las áreas de Gobierno para el año 2020.
El estimativo total del Presupuesto para el año que viene alcanza a $102.973 millones, con un incremento del 25% respecto al anterior. En este sentido, Passalacqua consideró que una vez más, se presenta una previsión presupuestaria “equilibrada y con una amplia mirada a la atención de las áreas sociales”.
La propuesta elevada a Diputados establece una distribución que contempla para Educación $29.207 millones (29%); Salud $16.705 millones (16,2%); Desarrollo Social $14.521 millones (14,1%); todo lo cual deriva en un total destinado a las áreas sociales de 58,09%.