Bajo un cielo nublado que desafiaba toda propuesta artística al aire libre, se realizó el concierto final del Festival de las Dos Orillas. Contó con una gran cantidad de público que se acercó para disfrutar de una sorprendente puesta en escena.
El festival estuvo a cargo de la orquesta Sinfónica de Grillos con la participación del Ballet del Parque del Conocimiento y un despliegue orquestal con más de 500 coreutas, músicos y directores, sobre el escenario Alcibíades Alarcón, del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, de Posadas.
La apertura del espectáculo contó con la participación del “Coro de Las Dos Orillas” integrado por niños y jóvenes provenientes de distintas partes de la provincia, junto a reconocidos solistas y directores nacionales e internacionales. Entre los que se destacaron: Juan Pablo Correa Feo, Darío Ingignol, Marcos Martins Araujo, Mariana Coronel, y Adriany Fernando Gómez, entre otros.
La segunda parte estuvo a cargo del elenco del Ballet del Parque del Conocimiento, dirigido por Luis Marinoni, quien presentó “Leyendas III: “Sueños de América”, en conjunto con la orquesta sinfónica de los Grillitos. Se trató de una imponente coreografía que rindió homenaje a los investigadores Amadeo Bonpland y Alexander Humboldt.
La obra que expresó un viaje imaginario, a través de la música, el canto y la danza, que realizaron estos dos aventureros quienes se adentraron al corazón del continente americano con el afán de descubrir: su fauna, flora y geografía. Fue así que los músicos interpretaron cada estilo musical, que predomina en cada uno de los países que recorrieron estos protagonistas. La presentación tuvo el acompañamiento de los artistas Julie Freund, de Perú, la misionera Pamela Ayala, Hernán Salinas y Vera Tancredo.
“Es por ello que invitamos a todas las familias, porque es un espectáculo imperdible y es un sueño poder hacerlo en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez como un espectáculo integral. Siempre agradecemos que al Festival del Litoral que nos invita, pero en este caso se trató de un espectáculo integral donde cuidamos todos los detalles y estamos satisfecho de tener este espacio, que es como una meca” expresó Miguel Brizuela a PRIMERA EDICIÓN.