El especialista en meteorología Marcelo Kusik dialogó con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y señaló que ya se siente en Misiones el clima caluroso con máximas que ayer superaron los 36ºC en Puerto Iguazú, 33ºC en Posadas y 32ºC en la Zona Centro.
En este sentido, anticipó que “estamos viendo un cambio climático global, es decir, las alteraciones de todas las variables meteorológicas”, sumado a que “en América del Sur continúan los incendios y una ola de calor que afecta sobre todo al Brasil con máximas de hasta 45 grados”.
“La franja central de Brasil hasta la zona del Mato Grosso registra temperaturas mínimas de 25ºC y máximas de 42ºC a 45ºC, ese calor también llega a nuestra región y es inusual. De todas maneras, ocurren siempre periodos cálidos en invierno”, consideró.
Asimismo, manifestó que también hay alteraciones en las precipitaciones ya que “llueve mucho en poco tiempo”; por otra parte apuntó que se evidencian temperaturas muy altas “tanto por la mañana como por la tarde” y advirtió que “las máximas están superando los valores históricos”.
“Hay que ir acostumbrándose a los cambios bruscos en las temperaturas y tenemos que hablar de fenómenos meteorológicos, como los tornados, que van a estar presentes en nuestra región”, aseveró.
Por todo esto, Kusik señaló que “hoy será la última jornada de un fin de semana sofocante”, más aún en el Norte provincial que sería afectado con térmicas de hasta 37ºC, mientras que en la Zona Sur y Centro se espera un descenso de las temperaturas, a pesar de que todavía no lloverá este martes, con temperaturas que no superarán los 30ºC, a su vez que mañana miércoles amanecerá con 17ºC.
“Entre jueves y viernes la temperatura tiene que descender a 12 grados en la ciudad de Posadas. Pero el fin de semana podría alcanzar los 34 grados para el día domingo, así que se espera un fin de semana de mucho calor”, detalló.
A todo esto contó que “a partir del miércoles habrá inestabilidad, especialmente por la tarde, e incluso podrían haber tormentas eléctricas por la madruga del jueves”.
Destacó que se observa en Paraguay grandes quemas en el Norte y Nordeste, situaciones que estarán presentes entre nosotros hasta que llegue el frío. “Estamos en un nivel de claridad muy bajo, hay que cuidarse especialmente los que tiene problemas respiratorios y los alérgicos”, recomendó.