La aerolínea francesa, que emplea a casi 1.200 personas, se declaró en quiebra y suspendió sus vuelos la semana pasada.
“De los 19.000 pasajeros que se encontraban en dificultades en el punto álgido de la crisis, todavía hay 13.000“, indicó este lunes el secretario francés de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari al diario Le Parisien.
De ellos, 11.000 tenían vuelos reservados hacia o desde Argelia, 600 hacia o desde Malí, pero también otros países como Brasil, Portugal, Rusia, Ucrania y Senegal.
Communiqué officiel : Aigle Azur rassure et assure tous ses vols #AigleAzur pic.twitter.com/GJr29Jlu7A
— Aigle Azur (@AigleAzur) 8 de agosto de 2019
Air France fletó dos vuelos especiales el sábado y el domingo para ayudar a los pasajeros bloqueados en Argelia.
“El momento más duro de la crisis terminará antes del final de la semana. Al menos la mitad de los pasajeros [afectados] habrán sido repatriados”, dijo Djebbari.
La compañía facturó 300 millones de euros (329 millones de dólares) el pasado año tras transportar unos 1,9 millones de pasajeros, y la mitad de sus operaciones tienen como destino Argelia. Los interesados en adquirir Aigle Azur tienen plazo hasta este lunes para manifestarse.
“Se necesita un comprador serio que sea capaz de ofrecer garantías para un número máximo de empleados. La buena noticia es que muchos [compradores potenciales] han expresado interés”, dijo Djebbari.
El exdirector general de una filial de Air France, Lionel Guérin, se encontraba entre las partes interesadas. La propia aerolínea Air France también parecía interesada en hacer una oferta.
Hasta ahora, ninguna de las partes ha confirmado públicamente su interés, y Air France se ha negado a comentar una situación “evolutiva”.
El mayor accionista de Aigle Azur es el conglomerado chino HNA Group, propietario de Hainan Airlines, con una participación del 49%. David Neeleman, un empresario estadounidense de aerolíneas cuyas compañías incluyen JetBlue y TAP Air Portugal, posee el 32%, y el empresario francés Gérard Houa el 19%.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA