La diputada nacional y fundadora de la Coalición Cívica, Elisa “Lilita” Carrió, presentó en Misiones su nuevo libro “Vida” y desarrolló diversos conceptos relacionados a la actualidad política, con la mira en las presidenciales del 27 de octubre.
En un hotel céntrico fue recibida por el diputado nacional Luis Pastori; el candidato a diputado nacional Alfredo Schiavoni; y la presidenta de la Coalición Cívica Misiones, Norma Coutto, quien ofició de presentadora ante la ausencia de Mariana Zuvic (que la acompaña en la gira y estaba anunciada su participación), cuyo padre falleció trágicamente ayer en Tandil (Buenos Aires).
Así, antes de iniciar su alocución para un auditorio de alrededor de 300 personas, Carrió aclaró que no vino solamente a hablar de su publicación sino que está en campaña para que la línea partidaria a la que pertenece se mantenga en la Presidencia.
Cuestionó a las filas internas de Cambiemos, por la actitud tomada luego de la difícil derrota en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto pasado. “Yo soy insoportable con Mauricio (Macri) pero lo que sí sé es que en la derrota hay que abrazarse. A mí no me van a encontrar escondiéndome de alguien que perdió una elección, a mí me van a encontrar abrazándolo y poniéndolo de pie porque así es la política. La política no es para los panqueques, para los que se borran”, expresó con dureza.
Al mismo tiempo, consideró que “se podó el árbol para que dé más frutos, eso es lo que sucedió con las PASO. Nos quitó soberbia y comodidad, ahora las instrucciones son que abracen a la gente porque parece que hasta ahora no lo hacían”.
En relación a esto también recordó: “Yo me quedé muy sola en algunas derrotas, hasta de los propios íntimos. La política no está acostumbrada a la generosidad, eso lo tienen que cambiar los jóvenes”.
Por otro lado, opinó que “Macri intentó hacer el mejor gobierno posible, con muchos errores que tienen que ver con el desconocimiento real del pueblo, y con un país que estaba vaciado”.
Impuestos y socios
En otro tramo de la charla, la diputada nacional señaló que “no se puede vivir con este nivel de impuestos, y no estoy hablando de la Nación, hay que crear movimientos provinciales y municipales para que se bajen los impuestos. Cambiemos viene bajando muchos impuestos y además Macri le dio a las provincias lo que ningún presidente le había dado”.
Respecto a los integrante de la alianza gobernante, Carrio dijo que “en Cambiemos hay radicales, socialistas, peronistas, demócratas progresistas, ahí está la Argentina de la clase media tradicional de provincias. Por ejemplo, (Miguel) Pichetto y yo somos las antípodas. Pero juntos -como teníamos palabra y cumplíamos los acuerdos- sacamos las mejores leyes constitucionales en los 90, los dos por unanimidad. Eso es Cambiemos”.
Sobre el libro
La co-fundadora de Cambiemos, “Lilita” Carrió, narra algunas de sus principales experiencias, desde su infancia en contacto con Arturo Illia y su debut como convencional constituyente, hasta sus vínculos con el actual presidente Mauricio Macri.
En “Vida”, desmenuza su experiencia con el poder, desde el descubrimiento del mundo político cerca del expresidente de la Nación Raúl Alfonsín, hasta la construcción de dos gobiernos, la Alianza en 1999 y Cambiemos en 2015.
En el texto se refiere a las filiaciones ancestrales de su visión del mundo y sus propios vaivenes: de la riqueza a la pobreza, del amor a la soledad, de ser la segunda candidata presidencial más votada en 2007 al 1,8% de los votos en 2011.
También aborda acciones políticas de su carrera como las investigaciones sobre lavado de dinero en 1999, las denuncias judiciales de corrupción contra el matrimonio Kirchner, proyectos como la Asignación Universal por Hijo y la decisión de participar de frentes opositores para llegar al poder.