
Se aproxima la llegada de la primavera -21 de septiembre- y la tradición marca que es el momento ideal para regalar una flor o bien una planta, para dar inicio a la estación del año donde la temperatura se vuelve más agradable y permite disfrutar de mayores actividades al aire libre.
Desde los comercios dedicados a la venta de flores se aguarda con mucha expectativa esta fecha, con distintas variedades que, de acuerdo a los especialistas, “llegan en todo su esplendor” y listas para “sacar una sonrisa a quienes las reciben”.
En una visita a diferentes locales del rubro en la capital provincial, PRIMERA EDICIÓN dialogó con quienes tienen a su cargo la atención al público y coincidieron en destacar que más allá de la parte comercial, se vive de una manera especial, por la floración de las plantas que “nos regalan un colorido único en este momento del año”, afirman.
“Ya tuvimos en esta primera quincena los días de la Secretaria (4) y del Maestro (11), y estamos preparados para el 21 que es una de las fechas más importantes del año para quienes nos dedicamos a este rubro”, señaló Ramón Ocampo, quien tiene una amplia trayectoria en la comercialización de flores en pleno centro posadeño.
De acuerdo a lo observado en diferentes locales, la docena de las rosas promedia los 1.400 pesos y los ramos de fresias rondan los 100 pesos. El valor individual de cada rosa, independientemente de su color, es de 120 pesos cada una y las existentes en el mercado local son importadas de Ecuador.
También las astromelias son muy pedidas en este tipo de fechas y tienen un valor de 50 pesos por vara, las gerberas de distintos colores y las vistosas margaritas rondan los 40 pesos, mientras que las lilium están en 120 pesos cada vara.
“En los últimos años se dio que hay quienes optan por regalar plantines o plantas con flores, en especial cuando quien lo recibe es alguien que tiene su pequeño jardín o macetas para replantarlas. En ese sentido los plantines como una Petunia, Alegría del Hogar o Clavelinas arrancan en los 45 pesos cada una”, dijo Ocampo.
En líneas generales los precios, siempre tomando como referencia los datos ofrecidos por los propios comercios posadeños del rubro, tuvieron un aumento entre el 20 y 30% en lo que va del año.
“Las rosas son las más buscadas tradicionalmente, en especial las rojas y sin distinción de edades porque es muy fuerte su representatividad, lo que encierra, el valor que a través de la historia se le dio y que aún hoy perdura. Es muy bueno que eso se mantenga, que se haya podido transmitir de generación en generación, ese simbolismo de regalar una rosa o bien una flor”, indicó Raúl Fernández, otro de los consultados por este Diario.
Primavera anticipada
Otra de los especialistas en plantas y flores, Analía González, aseguró que “este año hay especies que se adelantaron en su floración y están a pleno, ideales para regalarlas. Otras sin embargo deberán esperar al menos un par de semanas más para llegar a su mejor exposición a la vista del comprador”.
Lo cierto es que existe “mucha expectativa” por la llegada de la primavera e incluso los floristas invitaron a anticiparse.
“Como caerá sábado ya tenemos pedidos para el día anterior porque hay mucha gente de la administración pública, escuelas y también algunas empresas privadas que no trabajan los fines de semana. Esperamos que las ventas repunten porque no estamos ajenos a la realidad económica del país, pero se trata de una fecha muy especial donde las flores deben estar presentes porque alegran la vida”, auguró Ocampo.