Son consideradas las flores más atrapantes para el cerebro humano y durante el fin de semana volvieron a cautivar a cientos de personas que visitaron la 21ª Expo Orquídeas que se realizó en la Sociedad Italiana de esta ciudad, de la mano de la Asociación Posadeña de Orquideófilos.
Científicos estudiaron las flores exóticas y coincidieron en que la simetría perfecta que presentan las orquídeas es la que cautiva tanto a hombres como a mujeres sin límites de edad. Esto lo remarcó ante PRIMERA EDICIÓN Cecilia Fernández, orquideófila que ya lleva más de 15 años como miembro de la Asociación y otros más como hija sucesora de otra amante de las orquídeas.
El grupo organizador estaba feliz ante la concurrencia de tantos amantes de las flores. Esas visitas las hacen tan felices que todas donan alguna planta para ser sorteada en los días de exposición.
Nativas y de las otras
Más allá de despertar los sentidos, durante la exposición los orquideófilos enseñan, guían y sugieren sobre las diferentes especies, los cuidados y las formas de cultivo.
Cecilia Fernández contó que, del sondeo que realizaron entre 2012 y 2014, vieron que de las 200 especies nativas de Misiones, los miembros de la asociación cultivan 90; de las especies que no son nativas, unas 400 especies; y luego unas 400 variedades de híbridos.
“Entre los distintos socios estaremos cultivando unas 500 formas distintas y, aunque el número pareciera escaso, en realidad no lo es porque no todas las especies son adaptables a los cultivos domésticos, pues para algunas es imposible recrear su hábitat en una casa”, explicó.
Lo cierto es que cada vez son más quienes se sienten atraídos por estas plantas, tanto que tienen socios de 10 años que van con sus padres y hasta de 90 años que no pierden la pasión por las orquídeas.