
El Ministerio de Gobierno se acercó hasta la Cámara de Diputados para dar detalles de cómo se trabajará durante el 2020. En este sentido, el ministro Marcelo Pérez contó que la partida presupuestaria tendrá un incremento del 23% con relación al ejercicio 2019.
De esta manera, detalló que se trata de 7.555 millones de pesos. “Si bien el presupuesto se envió en un contexto distinto al actual, seguramente se deberá ajustar algunas partidas el año que viene para lograr los objetivos”, dijo el ministro.
A la vez, agregó que “creemos que es un presupuesto que cumplirá con el objetivo del área”.
En este contexto, el titular de la cartera de Gobierno, señaló, en consecuencia, que “el foco se hará en el incremento de tecnología aplicada a la seguridad y al registro de la Propiedad de Inmuebles y al área de Personas Jurídicas”.
En esta línea, detalló que “se seguirá incrementando lo relacionado a la seguridad”. Recordó que “se tiene la Universidad que está encaminada en cuanto a la formación y eso implicó un ahorro para la Provincia de 1,5 millón de pesos”.
Agregó que “eso se va a volcar a capacitaciones e infraestructuras. Al día de hoy se está llamando a licitación para ampliar y para modernizar el Servicio Penitenciario, esto no lo hace el Ministerio sino otra dependencia de la Provincia”.
Por otro lado, el ministro Marcelo Pérez manifestó que “se seguirá trabajando en lo relacionado a la videovigilancia”. En este punto, el funcionario detalló que “el plan es finalizar el año con lo que se venía trazando como ser Puerto Iguazú y otras localidades”.
“Es un programa que tiene que ver con el monitoreo en tres puntos de la provincia Posadas como núcleo, Oberá y Eldorado”.
Explicó que “la tecnología está valuada en dólares, pero sin embargo se siguió avanzando”.
Además, dijo que se incorporarán móviles para todas las áreas. En lo que respecta al balance del narcotráfico, dijo que “es positivo porque las otras fuerzas federales también incrementaron su trabajo y la tecnología que era necesaria”.
“Las fuerzas federales incorporaron tecnologías y gran cantidad de procedimientos y la Policía acompañó; pero también se dedicó al narcomenudeo que es una problemática que importa a la sociedad misionera”, reconoció.
“En lo que refiere al narcomenudeo la Policía se está dedicando y lo hace muy bien”, apuntó. Señaló, también, que se trata de un trabajo complicado teniendo en cuenta que a veces cuesta conseguir los datos de dónde se comercializa de esta forma.
Otros puntos
Por otro lado, el ministro Pérez señaló que se seguirá trabajando en lo relacionado a la reinserción de los privados de la libertad. Para esto “se pone énfasis en el deporte como estímulo”.
El funcionario contó, además, que está próximo a finalizar una cancha de rugby en el penal de Eldorado.
Finalmente sostuvo que se seguirá construyendo comisarías, capacitando al personal, se trabajará con las casas de refugios y se procederá a la compra de nuevos vehículos para las diferentes dependencias policiales.