La costa del río Uruguay, en la zona de Azara, está lista para recibir a los pescadores que este domingo desde las 9 disputarán el Tercer Campeonato de Pesca de la Boga. La competencia tiene como premio principal una embarcación nueva, sin motor, que será sorteada entre los inscriptos; además de trofeos para los mejores equipos y también a los que obtengan las bogas de mayor tamaño.
El único torneo de pesca de Misiones que se realiza sobre el río Uruguay nació hace tres años a partir de la iniciativa de algunos entusiastas pescadores de la zona. Desde entonces, la convocatoria fue en aumento y este año se prevé que el número de participantes será récord.
En esta ocasión también podrán sumarse al Campeonato los kayakistas, que partirán unos minutos después de la largada de las lanchas. La intención es evitar accidentes a causa del oleaje.
La zona de pesca estará delimitada por la desembocadura del arroyo Concepción en la zona Norte; y el Chimiray, en el límite con Corrientes. Serán unos seis kilómetros donde existen veriles y zonas donde habitualmente se da buen pique de bogas, algunas con peso superior a los cinco kilos. En principio se prevé contar con tres puestos de fiscalización fijos y dos móviles pero podrían sumarse otros en base a la cantidad de equipos inscriptos.
Como se trata de un torneo de pesca con devolución total, los pescadores deberán llevar algún canasto, bolsa o recipiente donde puedan mantener con vida las bogas capturadas hasta su fiscalización.
Los equipos tendrán tres pescadores y el costo de la inscripción es de 3.000 pesos. Cada concursante podrá usar una sola caña y quedará a elección del participante la colocación de un segundo anzuelo. Además, se podrá llevar una caña de repuesto.
Los organizadores detallaron que habrá trofeos para los pescadores que obtengan las tres piezas de mayor tamaño; y también a los dos equipos que sumen la mayor cantidad de puntos. En caso de empate, se definirá por el horario de la primera captura.
El predio del Club Puerto Mauri, en la costa del río Uruguay, estará habilitado desde el viernes para aquellos pescadores que quieran pasar el fin de semana en el lugar y bajar con anticipación su lancha. Javier Raczkowski dijo que “nuestro club va a contar con cantina desde ese día y seguridad para que los pescadores puedan dejar en el agua sus lanchas.
El domingo, en el mismo predio, habrá venta de asado a la estaca y bebidas para pescadores y el público que suele copar el lugar para disfrutar de una jornada junto al río.
Los pescadores participarán del sorteo de equipos de pesca y camping, artículos para el hogar y otros elementos. Pero el premio mayor será un casco de fibra de vidrio de 4,60 metros de eslora cuyo valor de mercado ronda los 80.000 pesos.