La 33ª Edición del Torneo 10 Horas a la Americana que organiza el Club de Pesca y Náutica Pira Pytá fue para Facundo Velázquez y Marcelo Yawny, que superaron a sus escoltas por la friolera de 32 puntos. Los experimentados pescadores marcaron la diferencia desde el primer tiempo de pesca y los demás equipos nunca pudieron poner en duda ese liderazgo. Luis Domínguez, el último campeón, terminó en el tercer escalón del podio, esta vez haciendo equipo con Federico Teibler.
Para Facundo Velázquez -habitual animador de las competencias de la Federación Chaqueña de Pesca y Lanzamiento (FECHAPYL)- fue una revancha, ya que el año pasado había participado de las 10 Horas a la Americana pero sólo había conquistado el primer puesto de su categoría. En esa oportunidad, quedaron en segundo lugar en la clasificación general junto a Yawny, quien ahora también se coronó en la categoría mayores.
El torneo comenzó el sábado a las 15 con una escasa participación, ya que fueron 32 los pescadores que dieron vida a una competencia que acumula 33 ediciones y es un clásico del Pira Pytá. El año pasado, al ser promocionada como una fecha del Provincial de Costa -finalmente no se tuvo en cuenta por la modalidad- el número fue mayor por la presencia de muchos pescadores del interior e incluso de Encarnación.
El sábado, los primeros ejemplares en salir fueron los ya tradicionales “boca amarga” y luego los pequeños bagres cobí y yurupito. También hubo algunas rayas pequeñas y sardinas. La pieza mayor del torneo fue capturada por Julio Cabaña y correspondió a un bagre que en la regla alcanzó los ocho puntos.
La modalidad 10 Horas a la Americana consiste en la pesca alternada de los dos competidores. El pescador que descansa puede realizar tareas de encarne o llevar las piezas hasta el puesto de fiscalización. Cada uno dispone de cinco tiempos de 60 minutos, que se reparten alternadamente.
En esta edición del torneo se formaron equipos poco usuales, ya que muchos pescadores de enorme experiencia optaron por tener de compañeros a integrantes más jóvenes.
Al finalizar la competencia, los pescadores compartieron una cena de camaradería con el presidente del Club, Oscar Bossi, e integrantes de la Subcomisión de Pesca, que tuvo a su cargo la fiscalización del torneo.
La 33ª Edición del Torneo 10 Horas a la Americana que organiza el Club de Pesca y Náutica Pira Pytá fue para Facundo Velázquez y Marcelo Yawny, que superaron a sus escoltas por la friolera de 32 puntos. Los experimentados pescadores marcaron la diferencia desde el primer tiempo de pesca y los demás equipos nunca pudieron poner en duda ese liderazgo. Luis Domínguez, el último campeón, terminó en el tercer escalón del podio, esta vez haciendo equipo con Federico Teibler.
Para Facundo Velázquez -habitual animador de las competencias de la Federación Chaqueña de Pesca y Lanzamiento (FECHAPYL)- fue una revancha, ya que el año pasado había participado de las 10 Horas a la Americana pero sólo había conquistado el primer puesto de su categoría. En esa oportunidad, quedaron en segundo lugar en la clasificación general junto a Yawny, quien ahora también se coronó en la categoría mayores.
El torneo comenzó el sábado a las 15 con una escasa participación, ya que fueron 32 los pescadores que dieron vida a una competencia que acumula 33 ediciones y es un clásico del Pira Pytá. El año pasado, al ser promocionada como una fecha del Provincial de Costa -finalmente no se tuvo en cuenta por la modalidad- el número fue mayor por la presencia de muchos pescadores del interior e incluso de Encarnación.
El sábado, los primeros ejemplares en salir fueron los ya tradicionales “boca amarga” y luego los pequeños bagres cobí y yurupito. También hubo algunas rayas pequeñas y sardinas. La pieza mayor del torneo fue capturada por Julio Cabaña y correspondió a un bagre que en la regla alcanzó los ocho puntos.
La modalidad 10 Horas a la Americana consiste en la pesca alternada de los dos competidores. El pescador que descansa puede realizar tareas de encarne o llevar las piezas hasta el puesto de fiscalización. Cada uno dispone de cinco tiempos de 60 minutos, que se reparten alternadamente.
En esta edición del torneo se formaron equipos poco usuales, ya que muchos pescadores de enorme experiencia optaron por tener de compañeros a integrantes más jóvenes.
Al finalizar la competencia, los pescadores compartieron una cena de camaradería con el presidente del Club, Oscar Bossi, e integrantes de la Subcomisión de Pesca, que tuvo a su cargo la fiscalización del torneo.