El presidente de la Fundación Amigos de los Parques, José “Cacho” Barrios, sostuvo que los aportes que la UTE Cataratas comenzó a realizar nuevamente al Hogar de Ancianos de Puerto Iguazú no alcanzan y que “la ciudad necesita una coparticipación de los ingresos del Parque para mejorar”.
En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el dirigente ambiental reclamó la creación de un “Fondo de Mantenimiento de la Ciudad”, que se cobre a los turistas junto con los ticket de entrada al Parque. Al parecer a la empresa no le cayó bien este reclamo y como respuesta anunciaron que volverán a aportar fondos a la cooperadora del Hospital y del Hogar de Ancianos de Puerto Iguazú, medida que fue considerada como una maniobra para “calmar las aguas” pero claramente “insuficiente”.
En relación a ésto, el dirigente ambiental “Cacho” Barrios señaló que “la empresa dio este pequeño dinero al Hospital para calmar las aguas pero esto no es así. Esto no tiene la seriedad ni la responsabilidad social que tiene que tener la empresa hacia Iguazú”.
Dijo que la idea del Fondo “no es que la empresa pierda su ganancia sino que se cree un bono de 10% del precio de la entrada al parque que se agregue y se cobre junto con el ticket. Es para crear un Fondo de Mantenimiento para Iguazú que necesita mejorar en muchas cosas, sería para impulsar proyectos y una parte para el Hospital y otra para el Hogar de Ancianos”. Explicó que ya existe en otros lugares turísticos y que están estudiando las alternativas junto a algunos abogados.
“La responsabilidad social que tiene la empresa hacia el Municipio no es solamente dar fuentes de trabajo, sino dar también lo que Iguazú merece porque ellos están avanzando sobre la biodiversidad del Parque Nacional” enfatizó.
La Fundación Amigos del Parque cree que esta es la última oportunidad que tiene la comuna para reclamar una tajada de los ingresos que se lleva la empresa que explota el negocio del turismo.
“En 1995 se adjudicó la licitación de la explotación turística y la ciudad quedó afuera. En 2012 se extendió la concesión hasta 2027 y nuevamente nadie reclamó nada para el municipio. Ahora que se quiere ampliar la obra del tren y las pasarelas es la última oportunidad que tenemos y para eso debemos luchar entre todos los ciudadanos”, enfatizó Barrios.
Por último, sobre la opinión de una empresaria de Eldorado, que dijo que la ciudad de Puerto Iguazú está “sucia”, “fea” y cobra caro a los turistas, Barrios respondió que “hubiera sido mejor que usara otras palabras porque fue ofensiva”, aunque reconoció que “en parte tiene razón porque necesitamos más recursos para embellecer la ciudad. Y eso tiene que salir de la coparticipación de los ingresos del Parque”, remató.