La consultora Gustavo Córdoba & Asociados realizó un relevamiento que refleja las posibilidades con las que cuentan tanto el actual presidente como el mayor referente de la oposición camino a la contienda del próximo octubre, cuando se lleven a cabo las elecciones generales en todo el país. En relación a esto, el titular de la encuestadora, Gustavo Córdoba, confirmó que Alberto Fernández mantiene la diferencia a su favor y que la mayoría de sus potenciales votantes lo eligen por considerarlo “capaz de sacar al país adelante”.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, Gustavo Córdoba comentó que, de acuerdo a los resultados de la última encuesta cerrada el pasado 14 de septiembre, “la diferencia que obtuvo Alberto Fernández el 11 de agosto en las PASO, no solamente se mantiene sino que también se incrementó casi 5 puntos”.
“Nuestra encuesta tiene la virtud de reflejar el cambio de contexto que hubo en el país posterior a las elecciones de agosto. Ahora nos da una diferencia de casi 22 puntos a favor de Alberto Fernández, sería de 54 contra 32, mientras que Roberto Lavagna obtiene 6 puntos”, añadió.
De esa manera consideró que “pese a que hay una incertidumbre en la cuestión económica, estamos viendo por primera vez certidumbre sobre que, al menos, la cuestión política ha encontrado un cauce. Lo único que necesita Alberto Fernández para ser presidente es que llegue la fecha formal de las elecciones del 27 de octubre”.

Gustavo Córdoba también aclaró que en la misma consulta preguntaron a los encuestados los motivos por los cuáles votarían al candidato del Frente de Todos. Las opciones eran tres: por ser representante del kirchnerismo, como alternativa a Macri, o por capacidad para sacar el país adelante. “La última opción se llevó prácticamente el 70% de las afirmaciones”, destacó Córdoba y agregó: “Por eso podemos decir con mucha claridad que más que alternativa o representar a algún sector del kirchnerismo, Alberto Fernández es visto como un buen líder para sacar a la Argentina de la crisis que está atravesando”.
Al mismo tiempo analizó: “Esto se da por un conjunto de situaciones, por un lado la expectativa de encabezar al peronismo que es una fuerza política que tiene un respaldo parlamentario y una experiencia de gestión, lleva adelante la mayoría de las gobernaciones para el país. Alberto Fernández tiene un perfil marcado, si lo comparamos con los que compiten en esta elección, es muy moderado, ha sido un dirigente muy dialoguista, y para muchos ese perfil termina siendo muy importante en función de lo que viene, lo que va a tener que negociar el próximo presidente no solamente con actores externos, sino también internamente con una cantidad enorme de gobernadores para tener gobernabilidad en el país”.
Frente negativo para Macri
Por otra parte, Gustavo Córdoba comentó que, de acuerdo a los resultados de la misma consulta, “no hay expectativa que el Gobierno de Macri pueda descontar y dar vuelta la elección. Solamente un 33% de los consultados cree que el Gobierno puede dar vuelta la elección y ganarla, que es prácticamente el caudal electoral de Macri”.
En el trabajo realizado también consultaron a los encuestados sobre el paquete de medidas económicas que impulso la Presidencia luego de la derrota en las PASO. “Solamente un 9% consideró que las medidas iban a ayudar al crecimiento de la economía, un 29% opinó que era un buen paliativo momentáneo, mientras que un 50% contestó que eran medidas inoportunas que llegaban demasiado tarde”.
“Claramente estamos viendo un clima de opinión muy hostil con el presidente Macri”, finalizó el director de la consultora.