CAPRI se convirtió ayer sábado en el primer finalista del Súper 8, al vencer por 43 a 27 a Carayá de Eldorado en una de las semifinales del certamen, que se jugó en la chacra 156 del Villa Cabello bajo el arbitraje de Cristian Saldías.
Esta nueva victoria del “azurro”, la cuarta consecutiva en el torneo, se fundamentó en un muy buen trabajo colectivo ante un rival que se plantó de igual a igual y vendió cara su derrota en Villa Cabello.
Durante los primeros minutos del partido Carayá se posicionó muy bien en campo contrario, jugando en corto con sus delanteros para generar espacios. En ese contexto, el equipo eldoradense forzó un par de penales que el medio scrum Santiago Burgos aprovechó para sumar los seis puntos que alcanzó la visita durante los primeros cuarenta minutos.
Con el transcurrir de los minutos, CAPRI fue encontrando su juego, mejoró en las formaciones espontáneas, sobre todo el ruck, y comenzó a atacar en forma profunda involucrando forwards y backs.
Fue así que a los 20 minutos, Alejandro Romero apoyó el primer try luego de un buen movimiento generado a partir del maul.
Los delanteros locales seguían prevaleciendo en las formaciones y luego de un line jugado a metros del ingoal visitante, se armó el maul que terminó con Martín Halty apoyando el segundo ensayo de “Rowing”, que a esa altura había maniatado a Carayá con su juego.
Antes del cierre de la primera etapa llegaron dos nuevos tries “azurro”, primero por intermedio de Nicolás Palaguerra (a los 40) tras una pelota ganada en el ruck y luego el try de Enrique Tai, quien fue el encargado de finalizar una gran jugada colectiva que incluyó un preciso pasamano de varias fases.
Con las tres conversiones aportadas por Sebastián Falero, la primera etapa finalizó con una ventaja parcial de 26-6 favorable a los dirigidos por Gustavo Maciel.
Con mayor dinámica
Apenas iniciado el complemento, el equipo de Villa Cabello apoyó un nuevo ensayo y esta vez fue Ignacio Oviedo el que cerró otro muy buen movimiento colectivo.
Pese a la gran diferencia, Carayá nunca bajó los brazos y con los ingresos de Diego Báez y Gustavo Ocampo comenzó a emparejar el juego, controlando al pack de forwards local y ganando varios metros con precisos kicks al cajón.
El buen momento en el partido le permitió a los dirigidos por Federico Barrionuevo llegar al try en dos oportunidades, primero con “Pinares” Báez, a los 16, y luego con Sergio Ortigoza, a los 24, quien cuando apoyó debajo de los palos sufrió un tackle alto de Tai, por lo que el árbitro sancionó try penal y amonestó al infractor.
Pasada la media hora del segundo tiempo, CAPRI volvió a entrar en sintonía y con un imparable Franco Cecconi llegó dos veces al try (a los 31 y 38) para bajarle la persiana al partido, más allá del buen try que consiguió el medio visitante Burgos, sobre la hora, y que sirvió para sellar el resultado final en 43-27 a favor del “azurro”.
La victoria puso a CAPRI en la final y ahora esperará el resultado del partido de este domingo en Puerto Iguazú para conocer a su rival.
Carayá, que hizo un buen torneo y clasificó como segundo de la Zona Norte a semifinales, tras la derrota de ayer en Villa Cabello finalizó su participación en el “Súper 8”, y ahora apuntará a los torneos de seven a side, uno de los que organizará en noviembre venidero en Eldorado y para el cual ya lanzó al invitación.
Un jugador interesante
Ayer, en la tercera línea de Carayá jugó José De Paula quien se inició en el rugby con Los Toros dentro de la Unidad Penal de Eldorado.
El forward mostró mucha potencia en cada arranque y una gran predisposición para el contacto, siendo punta de lanza en cada ataque del pack eldoradense.
De Paula recuperó la libertad y se sumó a Carayá.