El grupo de “Vecinos Autoconvocados” de esta ciudad volverá a reclamar hoy por seguridad y para ello convocó a una nueva reunión abierta en la plaza San Martín, desde las 15.
Será en el mismo punto de encuentro donde la semana pasada se juntaron con pancartas y casi de forma espontánea para organizar un plan de acción y reclamar por la “ola” de hurtos en distintos barrios de la ciudad y la escasez de efectivos policiales, en una localidad donde -según el último Censo nacional de 2010- ya residen más de 17 mil habitantes.
Pamela Mercado, una de las voces de estos “Vecinos Autoconvocados”, insistió ayer ante PRIMERA EDICIÓN en que “en estos últimos meses es impresionante cómo aumentó la cantidad de robos. No hay uno, sino varios por día. Ése fue uno de los motivos por los que decidimos convocarnos y reunirnos la semana pasada en la plaza central del pueblo”.
“Acá nos conocemos todos o casi todos, pero los robos son en casas y de vehículos. Algunos son al ‘voleo’ y otros bien estudiados; y son a mano armada, con arma blanca y hasta a cara descubierta. Los que los perpetran, en su mayoría, son personas de asentamientos que no conocemos y que se armaron en la ciudad; y no lo hacen por hambre, sino para drogarse”, aseveró.
En referencia a la reunión de la semana pasada, Mercado contó que “se acercó el director general de Seguridad, José Roberto López, y el comisario inspector Elio Da Luz, jefe de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú. A ambos les comentamos la crítica situación que hoy viven los vecinos de Esperanza”.
“Junto a ellos armamos dos grupos de WhatsApp para comunicarnos en forma directa con la Policía. Además, se les solicitó más efectivos y móviles, como así también recorridas por distintas zonas críticas de la ciudad”, agregó.
En la convocatoria de esta tarde, los vecinos esperan -además de la presencia policial, para continuar el trabajo en conjunto- que algún integrante del Ejecutivo municipal se acerque y traiga propuestas ante esta “ola” de robos, la cual aseguran que ya fue notificada hace un año al Gobierno provincial a través del Concejo Deliberante local.