Los trabajadores de la Dirección Nacional de Migraciones, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), iniciaron un paro de 48 que inició hoy en todo el país con diferentes actividades tendientes a la exteriorización del conflicto salarial. “Llamamos a los responsables de esta situación a la reflexión: la situación es insostenible”, expresaron en un comunicado.
En Misiones, en tanto, los empleados pertenecientes al gremio se pliegan a la medida aunque aclaran que “no afectarán los controles en las frontera”.
“Vamos a acompañar la medida pero sin afectar el control de frontera. Afectar los controles en estos momentos es afectar al vecino, no queremos que piensen que no entendemos la situación que ellos también están pasando”, expresó Javier “Pino” Sender, secretario general en Posadas.
El reclamo central de los trabajadores es la recomposición salarial urgente. “Muchos de los compañeros están cobrando por debajo de la línea de pobreza y, en Buenos Aires que es donde está el conflicto más grande, hay algunos que tienen un salario de 18.000 pesos, cuando la línea es por encima de los 28.000 pesos”, detalló Sender.