Con el objetivo de lograr la integración del país, el gobernador electo de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, participó ayer de la presentación del proyecto “Democracia Federal” encabezado por el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, que se realizó en la provincia de Mendoza junto a los representantes de unas 20 provincias.
El objetivo principal del proyecto Democracia Federal es avanzar hacia un país más igualitario impulsando un trabajo coordinado entre Nación y las Provincias, que consiste en desarrollar reuniones mensuales del Gabinete Nacional en Capitales Alternativas de cada provincia. “Porque una cosa es ver estadísticas y otra es ver y escuchar a la gente, porque uno puede entender verdaderamente la dimensión del conflicto”, explicó Fernández.
En este sentido, consultado telefónicamente por PRIMERA EDICIÓN, Herrera Ahuad sostuvo que “es muy bueno que Misiones se tenga en cuenta en el mapa federal. Obera será la ciudad elegida para la reunión de gabinete si Alberto Fernández es presidente”. Los equipos técnicos de Alberto han diseñado un mapa de capitales alternativas y Oberá fue la elegida en Misiones.
Sobre la reunión con el candidato peronista, Herrera dijo que “hablamos desde una visión federal e inclusiva, donde vemos importante que las áreas del Estado bajen a las provincias y puedan tener allí sus lugares de asiento para trabajar cerca de las necesidades”.
Consultado acerca de cuáles son las prioridades para Misiones en el futuro Gobierno, el actual vicegobernador dijo: “poder lograr una recomposición en materia de recursos que fueron disminuidos en el último tiempo y seguir la discusión por la coparticipación federal que nos corresponde mejorar”.
También mencionó como importante “lograr que la autovía de la ruta 14 llegue a Misiones”, asimismo, “poder contar con una política de frontera en materia impositiva que ayude el desarrollo de las Pymes” y también “reflotar la posibilidad de que se termine la construcción del Gasoducto”.
Por último planteó que su gestión va a “seguir insistiendo sobre recursos para cuidar el medio ambiente en Misiones y reducir los efectos adversos del cambio climático”.
Democracia Federal
“Vamos a terminar con la periferia, vamos a ser un país integrado y vamos a empezar porque el gobierno nacional se instale una vez al mes en cada provincia para saber lo que cada una de ellas necesita. Y no lo voy a hacer solo, lo voy a hacer con los que están aquí, que son los que gobiernan cada provincia”, aseguró Alberto durante un acto en Luján de Cuyo.
De esta manera, con presencia formal y una agenda en común, se trabajará en conjunto para una nueva institucionalidad donde las Provincias sean protagonistas.
El compromiso es promover la federalización de la administración pública nacional descentralizando los organismos del Estado en función de las economías y recursos de cada territorio, invitando a los gobernadores a establecer Capitales Alternativas, donde el Presidente y su gabinete se reunirán con autoridades provinciales y dependencias específicas de cada región para consensuar una agenda de trabajo.
Así, el Estado nacional radicará organismos descentralizados existentes en todo el país para lograr el acercamiento a las problemáticas regionales y una mayor eficiencia en la aplicación de recursos.
Participaron: Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Domingo Peppo (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Casas (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut); Juan Manzur (Tucumán); Oscar Herrera; Alejandra Rodenas (Santa Fe); Eduardo Mones Ruiz (San Luis); Anabel Fernández Sagasti (Mendoza); Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Leavy (Salta) y Matías Lammens (Ciudad Autónoma).