“Hablamos sobre la marcha del programa”, explicó a la prensa que sigue la gira del Presidente y puntualizó que el 14 de octubre viajará una misión técnica a Washington para continuar con las conversaciones sobre el desembolso por u$s5.400 millones.
“Hablamos sobre la marcha del programa que está vigente y vamos a seguir trabajando en las dos semanas siguientes”, dijo el ministro al tiempo que reiteró que la semana del 14 viajará una misión a la sede del organismo de crédito internacional en la capital estadounidense.
La fecha coincide con la asamblea de otoño y también con llegada de la búlgara Kristalina Georgieva a la dirección general del Fondo.
Según el ministro, el presidente Mauricio Macri pasó los últimos 10 minutos para saludar y explicarle al director gerente interino del FMI, David Lipton y a Alejandro Werner, el director del Departamento del Hemisferio Occidental, la postura de Argentina. “La Argentina cumplió con sus compromisos en materia monetaria y fiscal eso quedo claro en la reunión”, explicó Lacunza.
La cumbre con las autoridades del FMI se hizo para buscar destrabar el desembolso pendiente de u$s5.400 millones comprometidos por el organismo en su programa financiero con el país.
Fuentes oficiales revelaron a Ámbito que el encuentro duró 40 minutos y que al salir, Macri dijo que salió “todo muy bien”.
Los funcionarios se reunieron en Nueva York con el director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton; el jefe de la misión argentina, Roberto Cardarelli, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.
Macri se sumó a último momento, según informaron desde Presidencia a este medio. Inicialmente no estaba prevista su asistencia.
Lacunza dijo en reiteradas oportunidades que Argentina cumplió con lo acordado con el FMI de obtener superávit fiscal primario y mantener el promedio de la base monetaria.
Varios analistas coinciden que el último tramo del crédito total por u$s57.000 millones debería enviarse después de las elecciones generales del 27 de octubre. Otros, aseguran que lo más conveniente es que se desembolsen luego del 10 de diciembre, con el próximo gobierno.
Fuente: medios digitales.