Colón visitará este jueves la ciudad brasileña de Belo Horizonte, con la ventaja de haber ganado 2 a 1 en la ida en Santa Fe sobre Atlético Mineiro. Tratará de hacer valer esa diferencia para acceder a la final de la Copa Sudamericana 2019 y con ello alcanzar la gloria de un hito inédito en su historial a nivel internacional.
El partido se jugará a partir de las 21:30 en el Mineirao, estará dirigido por el colombiano Andrés Rojas, asistido en las bandas por sus compatriotas Alexander Guzmán y Dionisio Ruiz.
Colón llega al partido confiado en hacer historia en el Mineirao, donde apenas dos equipos argentinos (Boca Juniors en la Libertadores de 1978 y Rosario Central en la Copa Conmebol de 1998) ganaron jugando contra Atlético Mineiro.
Para este histórico partido, el Dt sabalero, Pablo Lavallén, presentaría el mismo equipo que se impuso hace una semana en el “Cementerio de los Elefantes”. Es decir que el once que saldrá en Brasil sería con Leonardo Burián; Alex Vigo, Guillermo Ortíz, Emanuel Olivera y Gonzalo Escobar; Fernando Zuqui, Rodrigo Aliendro, Federico Lértora y Marcelo Estigarribia; Luis Rodríguez y Wilson Morelo.
Por su parte, el equipo ‘galo’, conducido tácticamente por Rodrigo Marques de Santana, formaría con Cleiton; Patric, Igor Rabello, Réver y Fábio Santos; Elías, José Welison, Vinicius y Yimmi Chará; Franco Di Santo y Juan Cazares.
Independiente del Valle espera en la final
En el caso de avanzar a la final, el equipo “Sabalero” jugará frente a Independiente del Valle de Ecuador, que superó en semifinales a Corinthians de Brasil, luego de haberlo vencido por 2-0 en San Pablo y empatado 2-2 anoche en Quito.
El encuentro jugado en un colmado estadio Olímpico Atahualpa de Quito, a 2.850 metros sobre el nivel del mar, los locales estuvieron dos veces abajo en el marcador, ya que los brasileños lograron la apertura a los 29 minutos del primer tiempo por intermedio del delantero argentino ex Boca Juniors y Estudiantes de La Plata, Mauro Boselli, pero los ecuatorianos empataron a través de Jhon Sánchez a los 23 del segundo período.
Y en los tres minutos finales del partido llegaron las últimas emociones fuertes, ya que a los 42 minutos Clayson, de tiro penal, dejó a los paulistas a un gol de la clasificación, hasta que a los 45 apareció Alejandro Cabeza, que llegando desde el banco anotó el gol de la tranquilidad y la euforia simultáneas para un empate que colocó a Independiente del Valle en la final.
El club ecuatoriano jugará por primera vez a una final de Copa Sudamericana, pero su máximo logro internacional lo obtuvo en 2016, cuando fue finalista de la Copa Libertadores de ese año que en el ida y vuelta decisivo terminó ganando el colombiano Atlético Nacional, de Medellín.