
La intendenta electa de Apóstoles, María Eugenia Safrán, advirtió que sería irregular la decisión del alcalde saliente, Mario Vialey, de otorgar un incremento de sueldo a los empleados municipales a dos meses de dejar el mandato, y en medio de un contexto económico difícil donde los recursos municipales están en caída por los cambios impositivos que introdujo la Nación en IVA y Ganancias.
Además explicó que el municipio de Apóstoles está adherido a la Ley de Responsabilidad Fiscal y que esa norma prohíbe incrementar los gastos de manera permanente en un plazo de seis meses antes de terminar el mandato.
“Me comuniqué con el intendente porque me pareció arriesgado, a dos meses de un cambio de mandato, que estén hablando de aumento de sueldo cuando ya en julio se hizo un aumento de 5%”, indicó Safrán a PRIMERA EDICIÓN.
“La situación económica que estamos atravesando, con la reducción de impuestos nacionales, que afectan la coparticipación municipal, me parece muy arriesgado”, agregó la electa intendenta y advirtió que “hay que tener cuidado en las decisiones que se toman”. A la vez pidió “más responsabilidad a la hora de ver cómo dejan el municipio”.
Además dijo “me parece complicado que no me consulten porque hay dos cuestiones: la baja de recursos y la Responsabilidad Fiscal que el municipio debe cumplir”. Y remató que “el Tribunal Electoral podría realizar una observación al balance si no se cumple esa ley”.
La polémica estalló porque el intendente saliente, Mario Vialey, impulsó en el Concejo Deliberante un pedido para que le autoricen otorgar otro incremento de sueldo. Para Safrán hubiera sido mejor un bono a pagar en dos cuotas “como hizo la provincia”, para no comprometer los recursos de la futura gestión.
Debate en el Concejo
Este jueves hubo una tensa sesión en el Concejo Deliberante donde se analizó la solicitud del Poder Ejecutivo de aumento “no remunerativo” para el personal municipal, ordenanza que, con la presencia de trabajadores municipales y representantes de sindicatos, motivó el paso a comisión y una sesión extraordinaria pactada para mañana.
El presidente del Concejo Deliberante, Fabián Skuarek, dijo que “el aumento que se ha solicitado es de un 20% no remunerativo al básico. Este aumento no se da a los cargos políticos, yo estaba de acuerdo en aprobarla pero después de escuchar a todos se decidió hacer una sesión mañana (por hoy)”.
Por su parte, el concejal Roberto Villalba sostuvo que “es lógico pasar para mañana (por hoy), yo le plantee que no estaba de acuerdo, mi planteo es aprobar un bono, siguiendo el lineamiento de la Provincia, que se pague hasta el mes de noviembre y después que asume la nueva Intendenta pueda hacerlo al básico”.
Villalba consideró que “esto fue muy apresurado, sin un análisis con los gremios, empleados municipales ni con la próxima intendenta”.
En tanto, el edil Juan Manuel Ortiz opinó que “los empleados necesitan una recomposición, pero luego de escuchar a la intendenta electa, que no está de acuerdo, sería bueno que se reúnan el saliente con la nueva intendenta para definir esta cuestión”.
“Lo más prudente es que ella debe formar parte de la decisión porque es parte de la transición, porque si aprobamos tal vez diría que comprometemos las arcas municipales”.
El tema se definirá en la sesión de hoy. Hay fuerte presión de las dos partes para imponerse.