La senda peatonal de la calle Colón casi Roque Pérez es distinta a todas las demás de la ciudad, si se observa con atención, los peatones se darán cuenta que es un teclado. Cruzar por allí es como tocarlo con los pies, hacer música. Y ese era el objetivo del Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Música de la Provincia, que se distinga a este sector como el lugar donde se hace arte.
Ana María Barzola, Directora de la ESMu contó a PRIMERA EDICIÓN que “fue la idea del Centro del Estudiantes y su presidente, Paolo Pérez, que contó con todo el apoyo de esta dirección, se presentó una nota al Concejo Deliberante y se pidió autorización y el jueves, los operarios vinieron a pintar el teclado. Paolo estuvo con ellos asesorándolos para que no faltara ni un semi tono”, cuenta.
Es que la idea de los estudiantes y de la ESMu completa es que “a través de este teclado, pintado como senda peatonal, la comunidad que pase por aquí sepa que aquí se hace arte, música y danza”, explicó. Es la forma que encontraron para que se visualice este espacio como un lugar especial, como lo que es, un espacio artístico.
“El año pasado ya desarrollaron los alumnos un proyecto similar, pero con la escalera de ingreso, que también tiene pintado un teclado, y ahora, con este proyecto de la sendas en la calle, falta una más para que quede todo el sector de la esquina como indicativo de que en esta esquina está la Escuela Superior de Música”, explicó Barzola.
Profesionales
La ESMu, como escuela pública, cuenta con más de 800 alumnos que pueden aprender sobre música, instrumentos, bandas. Desde niños de 5 años en un nivel Básico Vocacional hasta adultos que deciden ser profesionales en la Música, ya que cuentan con una Tecnicatura y profesorado de Música, Formación Artística para la Industria Cultural, Profesorado de Música, Tecnicatura Superior en Intérprete de Música Popular, Tecnicatura Superior en Sonorización y Musicalización con Medios Electrónicos.
El edificio es compartido con la Escuela de Danzas, así que es un espacio de pura expresión artística.