
Campo Ramón sin dudas es un municipio privilegiado en cuanto a atractivos naturales. Rodeado de verde monte, numerosos arroyos caudalosos y hermosos saltos, cada año atrae a más y más turistas.
Esta zona es ideal para salir a recorrer y conocer, especialmente para todos aquellos que disfrutan de romper con la rutina y entrar en contacto con la naturaleza.
Uno de esos atractivos es el Salto Itatí, un camping que se encuentra a menos de 15 kilómetros de la ciudad de Oberá y a poco menos de dos horas de Posadas.
El lugar, completamente natural, sumamente limpio y perfectamente cuidado por sus propietarios, Lela y Roque, es perfecto para aquellas personas a quienes les guste acampar y hacer caminatas, ya que el camping dispone de senderos especialmente creados para hacer treking a través del monte.
El predio cuenta con dos saltos cercanos entre sí. El primero, denominado simplemente como “Itatí I”,puede observarse apenas se ingresa al camping, tiene una altura de un metro y desemboca en una gran pileta natural con un ancho de aproximadamente 9 metros, ideal para refrescarse cerca del sector de las carpas.
El segundo salto, bautizado “Itatí II”, cuenta con una caída cercana a los 3 metros y un ancho de 15 aproximadamente. Este último se encuentra en un estado completamente natural, y para poder acceder hasta el mismo se deben recorrer unos senderos que cortan camino a través del monte.
También existe un camino que guía hacia “la barra”, el punto donde confluyen los dos cuerpos de agua que alimentan a los saltos, el arroyo Cariyó y el Troncho.
Otro atractivo que ofrece este lugar es la posibilidad de hacer avistaje de aves y de la flora autóctona.
En cuanto a servicios, el Camping Itatí ofrece una atención muy completa. El lugar cuenta con servicio de cantinas, parrillas, luz eléctrica, alquiler mesas de camping, así como de carpas y de “glamping”, que son carpas con piso de madera. Además, los encargados también proveen de colchones a quien los requiera, por lo que los visitantes pueden estar tranquilos de dormir bien.
Se recomienda alquilar previamente las carpas y los glamping, especialmente durante la temporada alta de turismo.
Por cualquier consulta los teléfonos de contacto son: 3755-507886 y 3755-305684.
Un salto accesible
Llegar es bastante sencillo, tomando desde la ruta nacional 14, hay que ingresar por la ruta provincial 103 en dirección a Campo Ramón. De ahí se sigue durante ocho kilómetros por tramos de tierra, pero en muy buen estado.
El camino cuenta con una adecuada señalización, por lo que es muy sencillo llegar.
Solo el último kilómetro y medio se torna un poco desafiante, ya que es en bajada, pero es completamente accesible.