
La loable labor que realizan, sin días ni horarios, a veces es recompensada con noticias que pueden llegar desde el otro lado del mundo. Es el caso de los Bomberos Voluntarios de Puerto Rico, quiénes recibieron del Gobierno de Japón la donación de una autobomba.
Esta semana, el presidente del cuerpo, Teodoro Arnhold, y el secretario, Nicolás Gabriel Carrasco Albisser, viajaron desde Misiones rumbo a Buenos Aires a buscar el nuevo móvil que llegó desde el continente asiático.
El jueves la alegría fue inmensa en Zárate, cuando Teodoro y Nicolás retiraron el flamante vehículo que llegó desde el Imperio del Sol Naciente a nuestro país.
En forma inmediata, tras completar todos los papeles aduaneros correspondientes, se subieron al vehículo y emprendieron rumbo nuevamente a Puerto Rico.
En la localidad misionera, ubicada a poco más de 100 kilómetros de Posadas y a la vera de la ruta nacional 12, todo el pueblo los esperó y compartieron una caravana, donde exhibieron la nueva autobomba para alegría del cuartel y la emoción de la comunidad.
Un largo camino
En pleno viaje de regreso, Nicolás Albisser dialogó con el programa “El Aire de las Misiones” que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones y con PRIMERA EDICIÓN y relató cómo surgió la donación.
“Todo comenzó con la entrega de una nota a la embajada de Japón, en el marco del Programa de Asistencia a Proyectos Comunitarios. En dicho programa, los propios habitantes de Japón pagan una ayuda a otros países, acorde a la cantidad de residentes en dicha nación. Ese dinero va a la Embajada, la cual evalúa dichos proyectos y posteriormente los aprueba y envía dicha ayuda, como lo fue en nuestro caso. A fines del año pasado viajamos a la Embajada de Japón en Buenos Aires y firmamos los papeles pertinentes, donde nos hacían acreedores de esta flamante autobomba”.
Joven y con ganas de crecer
El secretario comentó que “nuestra Asociación es relativamente joven, tenemos recién ocho años en la ciudad. Sin embargo, gracias a Dios, estamos muy bien equipados con siete vehículos, entre ellos tres autobombas, con esta que llevamos a Misiones”.
“Somos 19 bomberos voluntarios, cinco aspirantes y 25 cadetes, para tratar de brindar toda nuestra ayuda y apoyo a Puerto Rico y a las ciudades que así lo requieren y estén a nuestro alcance”, agregó.
En otro tramo de la charla, Nicolás Albisser expresó su gratitud por este logro: “Estamos inmensamente agradecidos a la Embajada de Japón y a todos los que contribuyeron para que este proyecto se cristalice. Las instituciones son las que tiene que permanecer, las personas pasan y eso se tiene que reflejar en todas las instituciones y asociaciones”.
El secretario de los bomberos voluntarios, también enfermero en una clínica privada, destacó que en Puerto Rico “la gente siempre colabora, al igual que las familias de los bomberos y nuestra comisión directiva. En lo que se refiere al mantenimiento y refacción de unidades, la compra de materiales y otros ítems, todo es a pulmón, con mucho amor y vocación”.