La Capital del Monte se prepara para vivir la 4ª Edición de la “Expo Feria Infanto Juvenil”, que se realizará del miércoles 2 de octubre, a partir de las 9, al domingo 6, en el Parque de las Naciones. La misma contará con talleres, música en vivo, teatro, eventos deportivos y charlas motivacionales, entre otras actividades.
Lo que nació hace cuatro años como un apéndice de la Feria Provincial del Libro, se convirtió en una importante propuesta que apunta particularmente al público de nivel inicial, primario y secundario, con diversas actividades que capten la atención y respondan a las necesidades de niños y jóvenes.
“Está todo preparado con actividades educativas, culturales, artísticas, lúdicas, todo lo que pueda estimular la expresión de los chicos”, expresó Facundo Avancini, integrante del Comité Organizador.
Si bien el país atraviesa una importante crisis económica, los organizadores lograron conformar una intensa y atractiva programación. “Estamos con esta propuesta hace nueve años y teníamos algún temor cuando empezamos a diagramar esta edición por el tema económico, pero cada vez se fueron sumando más posibilidades y gracias al aporte de las diferentes instituciones, el Gobierno provincial, entre otros, se convirtió en una gran edición que expone un crecimiento en relación a la anterior”, señaló Kelly López otra de las organizadoras.
Teatro, talleres, expo libro, cuenta cuentos, juegos, música, danzas, cine, mimo, stand interactivos serán parte de las actividades del evento.
“Están todas las disciplinas del arte para que todos los niños, jóvenes, familias encuentren un espacio con el que se identifiquen y sí o sí se llevan algo. Aguardamos a las delegaciones escolares de toda la provincia, es totalmente gratuito. El lugar es ideal por eso estamos muy agradecidos con Federación de Colectividades, pero estaremos satisfechos en la medida que aprovechen y disfruten, hay actividades para todas las edades” indicaron.
La presente edición contará con el Grupo Late del Centro del Conocimiento, además se destaca la presencia del santafesino Luis Pescetti, reconocido escritor, cantante, autor de libros y canciones para niños y adultos. “Nos traerá el show denominado, ‘Una que sepamos Todos’. Contar con su presencia nos da mucho placer ya que tiene una trayectoria impresionante y es referente de libros y canciones que todos conocemos”, explicaron.
Betiana Avancini, Kelly López, Facundo Avancini, Susana Tröndle, Valeria Núñez, Dany López y Natalia Olinike integran el Comité Organizador. Grupo de personas apasionadas, que trabajan a pulmón por la realización del evento que promueve valores y espacios de contención de niños y jóvenes.
Programa
Miércoles 2 de octubre
9. Apertura Oficial: Comedia musical del Centro Polivalente de Artes
10. Cuenta cuentos y Narraciones: Rita Figueredo
10:30. Taller “La otra literatura”. Reviro Textual.
11. Potcast Mba´e Lab , laboratorio de preguntas “Biblioteca Vamos a leer”.
11.30. Proyección de la película Natacha.
13.00. Cuenta cuentos: Alejandra Alliende.
13.30. Taller de Música ISPAO.
14. Talleres Facultad de Ingeniería.
15. Taller de danza ISPAO.
15. FreeStyle
16. Hache y Octavio presentan sus canciones
17. Taller para Docentes por Alejandra Alliende
Jueves 3
8. Presentación del grupo “Late”
9. Actividad Interactiva: grupo “Late”
9. Talleres Facultad de Ingeniería
10. Narraciones: Alejandra Alliende
11. Contadas para adolescentes: Marita Santos
11. Charla motivacional: Agustín Da Silva
11.30 Fernanda Ribeiz, Directora de la película Natacha
16.30hs. Contadas para adolescentes: Marita Santos
En Escenario “Norguss Jackob” Show de Luis Pescetti
13. Recepción de delegaciones de la provincia.
Animación: Dany y Claudio y Agustín
13.30. Juegos y animaciones a cargo docentes del Centro de Educación Física N°6.
14. Presentación de Luis Pescetti
Cierre: Despedida de delegaciones escolares. Sorteos de libros.
Viernes 4
Alejandro Scholler: Mimo
8 Taller “Arte”
9. Presentación del libro “…” de la Escuela de Robótica.
9. Talleres Facultad de Ingeniería (Espacio de talleres)
9. Taller de Origami y Caligrafía Japonesa. Michiko Ogawa y Erica Ogawa.
Actividades artísticas para niños con capacidades especiales: Prof. Gisela Kahlstorf.
10. Taller Educación Emocional. Diputada María Inés Rebollo
10:00hs: Taller de Street Dance. Noelí Naterne (Espacio de talleres)
11. Presentación del libro de Juan Carlos Núñes
11. Taller de dibujos e historietas. Blow Dance Multiespacio
11. Talleres para chicos con discapacidad. Gisela Karlstorf. Blow Dance Multiespacio
13. RCP. Dirección de Educación Física
14. Escuela 806 y la presentación del libro de Ana Barchuk
14. Talleres Facultad de Ingeniería
16. Charla para adolescentes: “I Like Me” Karina Zarratea
16. Talento infantil y juvenil.
Actividades y Talleres:
Taller de música y danza para todos los niveles a cargo del ISPAO,
Taller de dibujo: “Sección Historietas”
Taller de Serigrafía
Taller de Sellos
Taller de caligrafía
Taller de lectura
Taller de audiovisual
Cine móvil
Sábado 5
Talleres de Los Aromos: actividades plásticas
14.30 Danzas litoraleñas – Centro Cultural Argentino
15.30. Blow Dance
16.30. FreeStyle
Magos
18. Sunset. Dj Rodri Meza SET
Domingo 6
Talleres de Los Aromos: actividades plásticas
Pintura del Mural Colectivo en las paredes del Galpón
15.30. FreeStyle
Mago
17. Teatro Expresiones
17.30. ATR. Bailá con tu personaje
18. Grillitos Rock festejan sus 10 años
19. Presentación especial de Pilar Paredes, Omar Bueno
Cierre. Programa sujeto a modificaciones