El Instituto de Enseñanza Agropecuaria y Electromecánica 3 de San Vicente obtuvo medalla de oro tras la destacada participación en la primera edición internacional y novena nacional de las “Olimpiadas Internacionales Agropecuarias OBAP 2019”, realizadas en Foz de Iguazú, Brasil, del 27 al 29 de septiembre.
La delegación misionera estuvo representada por los alumnos Ely Cuz, de sexto año y Matías Lima y Paola Kriminski de quinto; como asesores viajaron la rectora Marina Vega y el profesor Javier Massa. Los misioneros compitieron contra 23 equipos de siete países invitados, entre ellos los anfitriones.
La Argentina había enviado cinco delegaciones estudiantiles y dos de ellas se trajeron el primer lugar: el IEAE N° 3 de San Vicente y un colegio de la ciudad de Arrecife en la provincia de Buenos Aires.
Las delegaciones argentinas fueron designadas por el Instituto Nacional de Escuelas Técnicas (INET) y el IEAE 3 fue el único de la provincia de Misiones. A su vez, los alumnos que representaron a la provincia fueron preseleccionados por los profesores y luego de haber concursado entre ellos para definir cuáles iban.
La competencia se dividió en varios módulos, teórico y práctico, por un lado y luego el desempeño individual y grupal.
Estas olimpiadas de escuelas intermedias de orientación agropecuaria son tradicionales en el Brasil y llevan nueve ediciones, pero en esta oportunidad los organizadores del “Instituto Federal Minas Gerais soul” decidieron invitar a países de habla hispana como Argentina, Uruguay, Paraguay, Perú, Chile y Bolivia y también la república africana de Angola que es parlante portugués. Estos países competían entre ellos y estuvieron 23 colegios, de los cuales cinco eran de la Argentina.
OBAP es una competencia científica nacional (en Brasil) y tiene como objetivo estimular la entrada de jóvenes de secundaria a carreras técnico-científicas para la investigación e innovación agrícola, la aplicación del conocimiento científico, el manejo de situaciones desafiantes y la cooperación entre aquellos involucrados en los Juegos Olímpicos.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Ely Cuz, Matías Lima y Paola Kriminski, los flamantes ganadores, se mostraron felices por su logro y por ver a su colegio a la vanguardia de la educación agropecuaria en la región.
“Aplicamos conocimientos que aprendimos durante todos los años de estudios. Muchas de las preguntas las sabíamos porque lo aprendimos en los primeros años”, contaron con entusiasmo.