Si bien la provincia muestra los mejores indicadores en el NEA, tiene menos trabajadores activos que hace un año y el salario promedio creció por debajo de la inflación, según un informe elaborado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del IERIC.
Puestos de trabajo registrados en el sector: en Misiones, 1.253 trabajadores de la construcción perdieron su trabajo en el último año.
En todo el país, en julio (último dato actualizado) se registraron 408.386 trabajadores en la construcción, cayendo un 2,4% respecto al mismo mes del año anterior (10.173 trabajadores menos), mientras que, comparado con lo registrado en junio, la caída fue del 0,7%, equivalente a 2.789 trabajadores menos.
Por su parte, Misiones tuvo un descenso interanual del 14%, totalizando 7.713 trabajadores en el sector (1.253 trabajadores menos). Además, comparado con el mes anterior, Misiones tuvo una caída del -0,8% en cantidad de trabajadores (64 trabajadores menos).
Dentro del NEA, Misiones tuvo en julio la cantidad de trabajadores activos más alto de la región, mientras que su caída interanual es la más baja de la región.
En lo que respecta a las otras provincias del NEA, Chaco tuvo la mayor caída interanual del país (-31,1%); Formosa la tercera más alta nacional (-23.6%) y Corrientes cayó un 16,8%.
A nivel nacional, sólo siete jurisdicciones sobre un total de 24 han logrado tener un crecimiento interanual, encabezados por San Luis (+15,1%).
Salarios Promedios del sector
En julio de 2019, el salario promedio en la industria de la construcción a nivel nacional fue de $30.707,4, un 55,9% más a nivel interanual. No se realiza comparación mensual ya que, en junio, el salario promedio incluye el agüinaldo.
En Misiones, el salario promedio en el sector de la construcción fue de $26.644,91, creciendo un 55,9% interanual, siendo el crecimiento más alto en el NEA, e igualando al total nacional. Sin embargo, se destaca que el mismo está por debajo de la inflación interanual (julio 2018 a julio 2019) para el NEA, que fue del 56,6%. A nivel nominal, Misiones tiene el sexto salario promedio más bajo de todo el país.
En lo que refiere a las provincias del NEA, Misiones tiene además el valor nominal de salario promedio más alto. Le sigue Formosa (con un crecimiento interanual del 44,3%), Chaco (+40,6%) y Corrientes (+44,5%).