Así lo confirmó el delegado de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma, Juan Antúnez, quien contó a PRIMERA EDICIÓN que si bien “no hay nada concreto decidieron flexibilizar la medida”.
“Suspendimos las medidas por esta semana, no recibimos ninguna propuesta concreta pero ellos conocen nuestros reclamos y creemos que van a ir en ese sentido, de lo contrario seguiremos con los paros y protestas”, manifestó el gremialista.
Estaba previsto un nuevo paro de 72 horas en este organismo del Gobierno provincial que reclama una recomposición salarial, el pago de un adicional urgente del 60%, que actualmente se abona en otros organismos del Estado provincial.
Se exige además la equiparación salarial al Mínimo Vital y Móvil, de $16.875, para los trabajadores precarizados que cobran $7.000 de sueldo mediante becas.
Por todo esto, se iniciaron distintas medidas de fuerza, entre ellas un paro que duró una semana, y que pretendía extenderse hasta hoy, pero tras este acercamiento y promesa de diálogo se decidió suspender la protesta, aunque los trabajadores aclararon que permanecen en “estado de movilización y asamblea permanente”.