
El próximo miércoles 9 de octubre, a partir de las 18 en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, se desarrollará un espacio de capacitación e intercambio libre y gratuito dirigido a periodistas, gestores culturales, músicos y estudiantes, a cargo del periodista de radio, locutor y profesor Betto Arcos.
La propuesta apunta a habilitar un espacio de discusiones en torno a la música y la cultura como elementos imprescindibles para la construcción de un ecosistema artístico, formando nuevos públicos para así contribuir al desarrollo de la creatividad del medio gracias al conocimiento de la música que se genera en él.
En este contexto el músico Joselo Schuap, de visita en la radio Santa María de las Misiones FM 89.3, contó que “para esta ocasión se convocó a una figura muy importante de Iberoamérica, es periodista y crítico musical de la NPR (National Public Radio), la cadena de radio pú́blica más grande de Estados Unidos, es un artista que todo el tiempo está buscando nichos de nuevos sonidos, nuevas creaciones y por eso es importante que venga a Misiones a conocer esta variedad y esta diversidad musical que tenemos”.
En su turno Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento, agregó: “Desde el Parque venimos desde el año pasado apostando a estas actividades, fue una definición institucional, una apertura de que, por ejemplo, las bandas de rock puedan tocar en el Parque, que es algo que está ocurriendo. También pudimos cerrar un acuerdo de llevar las obras de la Sala Tempo, a que se presenten en el Teatro del Prosa, y así, son sólo algunas de las varias opciones que queremos hacer también con los músicos y artistas”.
Luego hizo hincapié en que “pretendemos abrir el espacio, no porque se encuentre cerrado, sino porque creemos que, un lugar como es el Parque del Conocimiento en el que conjuga el arte, la ciencia y la cultura, único en el país, tenga un espacio para todos, como es el caso del influencer internacional ‘Betto Arcos’, que llegue y tenga contención, abrigo y hospedaje en el Parque”.
“Que el lugar no sea sólo para aquellos elencos estables que forman parte del Parque, que de hecho lo tenemos y muy talentosos, sino también generar una apertura a otro tipo de manifestaciones, actores y a otros tipos de interlocutores, y ofrecerles las instalaciones que son únicas en la región, como lo es el Teatro de Prosa y el Teatro Lírico”. cerró Gauto.
¿Quién es Betto Arcos?
Periodista de radio, locutor y profesor, su trabajo está enfocado en el periodismo y la crítica musical para NPR (National Public Radio), la cadena de radio pública más grande de Estados Unidos, la emisora KPCC de Los Ángeles y el programa “Music Planet” de la BBC. Betto es agente de booking de Fli Artists y es el curador de mú́sica latina del Festival de Jazz de San José, California y productor del podcast musical “The Cosmic Barrio”.
En 2015 y 2016 fue profesor de periodismo en Loyola Marymount University. En 2002, 2011, 2014 y 2016, coordinador y productor del componente musical del curso “La Religión en la Imaginació́n Latino-americana” y “Latinos Re-Making America” del Prof. David Carrasco de la Universidad de Harvard. De 2014-2017, ha participado como conferencista en el Foreign Service Institute del Departamento de Estado, donde ha impartido seminarios sobre música latinoamericana a estudiantes y diplómáticos del Gobierno de Estados Unidos.
De 2015-2017, ha impartido talleres de periodismo musical y podcasting en diferentes festivales de mú́sica: “Medellín Vive la Mú́sica”; “Ecuador Jazz Fest”; la conferencia “AM-PM”, en La Habana, Cuba; y en el Panamá Jazz Festival 2017. Del 2002-2007, fue co-mánager de la cantante mexicana Lila Downs.