Con un marco colmado de actividades lúdicas y de aprendizajes, que congregó a un importante número de artistas, docentes, alumnos, se despide la IV Expo Feria Infanto Juvenil, que se lleva a cabo en el Parque de las Naciones de Oberá.
A lo largo de las jornadas que comenzó el pasado miércoles, la feria llevará a cabo su última jornada hoy a partir de las 15.30, con la realización de un mural colectivo, expresiones de teatro y la presentación de los Grillos Rock que celebrará sus 10 años, entre otras actividades.
Los organizadores destacaron la alta participación de alumnos de los distintos colegios de la zona, como la Escuela 637, de General Alvear; BOP 31, de Los Helechos; BOP 67, de San Martín; Escuela 237, de Oberá; Instituto Carlos Linneo; Colegio Amadeo Bonpland; Instituto Concordia; Colegio Mariano; CEP 51, de Colonia Alberdi; NEN1 2011; CPAO; CEP 8; Escuela 185, Escuela 530, BOP 10, Instituto San Juan Pablo, de Puerto Rico II, fueron sólo algunas de las instituciones que participaron activamente de las diversas propuestas. Vale destacar que en la tercera jornada, estuvo presente el dibujante, Juan Carlos Nuñes, quien presentó a “Teo, un niño con síndrome de Down”, un simpático personaje de historieta que busca concientizar acerca del síndrome de Down y la inclusión.
“Hermosísima la Expo, estamos felices de haber venido. Nos vamos cansados después de estar todo el día, pero súper contentos. Los que están cerca si tienen la oportunidad de venir todos los días deben hacerlo, la variedad de trabajos que ofrecen para los niños, tanto obras literarias, juegos, es realmente fabuloso. Felicitaciones a los organizadores. Nos vamos impactados” afirmó Nancy
Hierholzer, directora de la Escuela 637 de General Alvear. La proyección de la película Natacha tuvo excelente repercusión, potenciado por la presencia de su directora, Fernanda Ribeiz. “Nos gusta mucho que la película siga rodando y se vea en la mayor cantidad de lugares posibles, sobre todo porque la hicimos con mucho cariño, siempre hablamos de lo importante que se refleje el espíritu de los libros y de Natacha como personaje” expresó Ribeiz. Está dirigida a niños de 5 a 10 años, basada en los libros de Luis Pescetti, “Natacha” y “Buenísimo Natacha”. “Hacer el guión fue muy interesante porque fue un desafío unificar los libros y la dirección fue una aventura, dirigir niños es una aventura” confesó.
En el marco del encuentro, una de las presencias más esperadas fue la de Luis Pescetti, reconocido artista, referente del mundo literario y del cancionero infantil, además de tener obras para todas las edades, se brindó al público con un show de canciones, interactuó con los pequeños y ofreció un taller dirigido a docentes que surgió fuera de programa.
“Fue una presentación muy satisfactoria, trabajar para niños siempre es una inyección de vitalidad, además porque se te agranda el país que llevás dentro cada vez que uno sale. El público ha sido muy cálido, agradecido, que se prendió en todas. Fue un show distinto. Creo que lo más fuerte para un niño es ver a los adultos jugando” señaló el escritor a PRIMERA EDICIÓN.
“Las canciones surgieron como material didáctico. Aunque el objetivo que se lleven una explosión de alegría y energía, que después cada uno lo traduce en algo en su vida. A mí me nutre la convicción de lo que hago”. Aún quedan numerosas ofertas y recorridos para disfrutar en familia de esta Expo Feria Infanto Juvenil, que logró en esta edición un balance que superó cualquier expectativa. “Estamos muy felices desde la organización con la cantidad de gente que responde a la propuesta. Valió la pena tanto esfuerzo y a pesar de los inconvenientes felices con todo lo que está generando la Expo” afirmó Susana Tröndle.