“La Constitución Nacional garantiza el secreto de las fuentes de información periodística. Sin embargo, a 25 años de la reforma de 1994, no hay una ley que desarrolle legislativamente esa garantía, que es fundamental porque asegura el ejercicio del periodismo de investigación”, argumentó Menna.
El legislador radical de Cambiemos plantea en la iniciativa que el derecho quede resguardado tanto ante los poderes del Estado como ante los dueños de medios de comunicación.
“Cuando un periodista profesional fuese citado a declarar como testigo en un proceso judicial de cualquier naturaleza, tanto en el orden federal como en el local, estará relevado de dar cuenta de la identidad de sus fuentes de información”, señala el proyecto en sus fundamentos.
En tanto, se declara “improcedente” la realización de allanamientos que realicen fuerzas públicas para identificar esas fuentes.
El proyecto de Menna es acompañado con las firmas de sus compañeros de interbloque Cambiemos Roxana Reyes (Santa Cruz), José Luis Riccardo (San Luis), Nadia Ricci (Santa Cruz), Antonio Carambia (Santa Cruz), Jorge Enríquez (CABA), Miguel Bazze (Buenos Aires), Carlos Fernández (Buenos Aires), Lorena Matzen (Río Negro), Luis Pastori (Misiones), Hernán Berisso (Buenos Aires), Aída Ayala (Chaco) y Waldo Wolff (Buenos Aires).
Fuente: Agencia de Noticias NA