Una familia necesita un ingreso de $8.390 por mes para cubrir la canasta básica de higiene y alimentación de un bebé de hasta doce meses, según un estudio privado.
La consultora indicó que se trata de un sondeo de los artículos utilizados en el cuidado diario y alimentación durante el primer año de vida, mientras aclaró que los cálculos no incluyen ropa, juguetes, cunas ni accesorios.
“Se necesita aproximadamente un monto de $8.390 mensuales para satisfacer las necesidades diarias de aseo y alimentación”, subrayó.
En ese sentido, precisó que, entre enero y agosto, los precios del rubro experimentaron un avance promedio de 72,6%, mientras la cantidad de tickets mostró una caída equivalente a 6,26%.
Puntualizó que las unidades vendidas registraron una disminución de 3,94%, al tiempo que los importes subieron por debajo de la variación de los precios, al trepar 65,85%.
El análisis calculó que las cajas de leche maternizada de 200 mililitros representan un gasto de $2.700 por mes, al tomar en cuenta un consumo de tres por día.
En tanto, advirtió que para comprar pañales, el monto necesario se ubica en torno a los $2.520.
Respecto de la comida, utilizando como referencia cereales o verduras, el estudio estimó que el importe necesario es de $1.000 mensuales.
Consideró que para cubrir los gastos de higiene y cuidado de la piel, el hogar debe contar con $1.900 y así acceder a toallitas húmedas, talco, algodón, jabón, crema hidratante y protector solar.
Al referirse a productos de mayor vida útil como mamaderas, vasos, chupetes y tetinas, estimó que el desembolso mensual llega a los $270.
Fuente: Agencia de Noticias NA