La Maratón Internacional de Pesca Variada Embarcada del Pira Pytá es uno de los torneos de pesca más antiguos de la región y en su apogeo llegó a convocar a más de 200 equipos. A lo largo de su historia pasó por varios formatos: pesca individual, en dúos y tríos; 20 horas seguidas y segmentadas.
Esta competencia, que atrae a muchos pescadores de toda la región, sufrió un enorme cambio a partir del llenado del embalse de Yacyretá. Los grandes ejemplares, esos que hasta la década del 90 eran exhibidos en una “ganchera”, pasaron a ser sólo un recuerdo; y tuvieron que extremarse las medidas de seguridad debido a que los vientos forman enormes olas en el lago, dificultando la navegación, principalmente de las lanchas más chicas.
Los enormes anzuelos quedaron en el fondo de las cajas de pesca, las pesadas cañas con los viejos Penn o Pescador dieron paso a equipos muchos más livianos y anzuelos por demás pequeños. Las anguilas y mamachas dieron paso a las coluditas, mojarras y lombriz californiana, porque los peces son en general pequeños. Las especies consideradas “le ley” casi siempre pegan el faltazo a la fiesta mayor de los pescadores misioneros.
La cancha de pesca también se modificó. Allá lejos quedó la zona de Tres Palmeras, Punta Grande o la Isla Tataindí, frente a Nemesio Parma. Desaparecieron correderas y remansos, desembocaduras de arroyos como El Carpincho o el Naranjito; y hasta algunas boyas que eran referencia para cualquier timonel.
También hubo un cambio de fecha para evitar las tormentas y lluvias primaverales que convertían a la competencia en una verdadera odisea, ya que a las interminables 20 horas se sumaba el clima hostil. Se programó tradicionalmente en septiembre, pero también en octubre y hubo un ensayo para hacerla en marzo.
En los últimos años la conducción del Pira Pytá volvió a elegir la época primaveral. El año pasado se realizó en septiembre y el torneo apenas duró cuatro horas a causa de un alerta meteorológico por lluvias y vientos intensos que finalmente no llegaron. Este año, se pasó para octubre y esta vez los pescadores tendrán que lidiar con el intenso calor.
Más allá de los cambios, está claro que es el principal torneo de pesca de la provincia y los que tienen la suerte de consagrarse pasan a formar parte de un selecto grupo de pescadores.