En un acto central en la plaza 9 de Julio de Posadas, estudiantes, docentes y referentes de diversas instituciones participaron de las actividades del Día Mundial del Bastón Blanco.
Acompañados con folletería, los participantes se dividieron en grupos donde una persona guiaba a un ciego. Para vivenciar la experiencia de la discapacidad visual en primera persona, los estudiantes utilizaron vendas en sus ojos mientras eran guiados por sus compañeros en un recorrido por las calles céntricas.
La actividad fue organizada en conjunto entre el Centro de Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima”, la carrera de Educación Especial de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; el Instituto Superior “Antonio Ruiz de Montoya”; la Escuela Superior de Policía General “Manuel Belgrano” y el Instituto Taller “Santos Mártires”.
“En estos últimos años realizamos una evaluación como institución y dimos cuenta que se ha mejorado en la asistencia a las personas con discapacidad. Sin embargo aún falta más. Partimos desde la educación porque estamos convencidos que es el lugar donde refugiarnos para multiplicarnos de mejor mañana la difusión”, destacó el director del Centro de Rehabilitación del Ciego, Luis Viarengo.
Asimismo, remarcó la necesidad de contar con “una ciudad ordenada, libre de obstáculos y segura para todos, mucho más para las personas con discapacidad”.