
En Misiones, los puertos que se planifican en materia turística son los de Posadas, Santa Ana, San Ignacio y Puerto Iguazú.
La ejecución de esta obra se realiza a través del Plan Nacional de Infraestructura Turística, con aportes de la Secretaría de Turismo de la Nación y del Gobierno de Misiones, a través de los Ministerios de Turismo e Industria (autoridad de aplicación en materia portuaria) y la Subsecretaría de Gestión Estratégica, que está a cargo de la coordinación general y de la ejecución del proyecto.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el subsecretario de Gestión Estratégica, Marcelo Surraco, relató que “como objetivos generales se espera la promoción de las actividades náuticas recreativas como un eje más del desarrollo turístico” en Misiones. “Se destaca para esta obra el fortalecimiento de los paseos náuticos locales mediante distintos tipos de embarcaciones que parten desde el puerto” de Iguazú.
Asimismo remarcó otros objetivos como “el fortalecimiento del control y seguridad, coordinación y cooperación institucional y por supuesto el mejor servicio al turista”.
Por último Surraco remarcó que “los trabajos comenzaron en julio pasado y se espera poder concluirlos para diciembre próximo”.
Características generales
El edificio está destinado a la terminal de embarque y desembarque de pasajeros de tours locales y se encuentra en la zona portuaria de Puerto Iguazú. Posee vistas panorámicas de ensueño, lo cual genera una impronta única y de identidad propia.
El área del puerto también está ocupada por delegaciones de Migraciones, Prefectura, Aduana y otros organismos intervinientes en los pasos fronterizos, ya que allí se produce además un paso internacional.
La propuesta, con 300 metros cuadrados y cuya inversión final ronda los 21 millones de pesos, se desarrolla a imagen y morfología del modelo de terminales sugerido por la Secretaría de Turismo de la Nación, a los efectos de ejecutar una arquitectura icónica que se repita en las distintas escalas del río Paraná donde se planifica la construcción de puertos en otras provincias.
Funcionalmente se busca atender a la demanda de futuros paseos turísticos y tours locales. Para ello, la terminal contará con superficies cerradas destinadas a check-in, check-out, despacho, retiro de equipajes y administrativas, y un importante espacio de espera abierto que también podrá ser utilizado por los turistas.