Este lunes se abrieron las inscripciones para el ciclo lectivo 2020 en el Instituto Universitario de Seguridad, que comprende a la Policía de Misiones y al Servicio Penitenciario Provincial, para jóvenes de entre 17 y 23 años.
Pedro Ariel Marinoni, titular del Instituto Universitario y Subsecretario de Seguridad y Justicia de la provincia, habló con el programa “Primera Plana” de la 89.3 FM Santa María de las Misiones y dejó algunos puntos claves para los jóvenes interesados que buscan ser parte de las fuerzas provinciales en el futuro.
“Hasta ahora, habiendo transcurrido casi 48 horas del inicio estamos en un número dentro de que es la Policía de Misiones superior a los 5000 y en el Servicio Penitenciario superior a los 2500 inscriptos“, explicó el Decano.
Los interesados en formar parte de las fuerzas tendrán que dirigirse a la página web https://iuspm.com.ar/ o https://www.insucip.edu.ar para completar el formulario. “Este es el único y exclusivo sistema de ingreso que existe ahora para el escalafón de seguridad para ambas fuerzas desde la creación del instituto universitario. Esto fue igual el año pasado cuando dimos inicio a este proceso por iniciativa del ministro (de Gobierno) Marcelo Pérez y el gobernador Hugo Passalacqua”, remarcó.
Por otro lado, con el correr de los años los intentos para poder ingresar a las fuerzas de seguridad van creciendo cada vez más. “Ya hace varios años la demanda a la incorporación de la fuerza a crecido mucho y estamos en números similares a lo que fue el ingreso del año pasado. Si esperamos que supere un poco, no mucho, un pequeño porcentaje por encima al del año pasado”, contó el funcionario al respecto.
En ese sentido, se destaca el interés de las mujeres en formar parte tanto de la policía como del servicio penitenciario. “Hoy en día el interés, en números, estamos en una proporción similar entre hombres y mujeres. Realmente la demanda por ingresar a la fuerza hoy es absolutamente igual entre hombres y mujeres”, expresó Marinoni.
El funcionario provincial contó como será el novedoso proceso de ingreso, que según adelantó será de ingreso único. “Para todos los que pretendan formar parte de ambas instituciones, tanto de la policía como del servicio penitenciario, habrá un solo sistema de ingreso. Todos los cadetes tendrán un nivel de formación inicial general. Es decir, los 500 de la policía y los 200 del servicio, tendrán un periodo donde estarán todos juntos generando un nivel de formación inicial general. Una vez concluido eso, se determina quienes continuarán su formación y pasarán al escalafón ‘Oficiales’ y cumplirán con los años de formación para ser licenciados y quienes a partir de ese momento ya pasan a ser parte del escalafón de ‘Suboficiales’ como agentes”, sintetizó.
“Quienes continúen sus estudios durante los tres años siguientes recién egresarán como licenciados y oficiales de la policía y el servicio penitenciario en ese periodo. Ahora, los que van a formar parte de los suboficiales como agentes ya estarán disponibles en el SP desde fin de año y en la policía desde mediados del año que viene“, se explayó.

Tener entre 17 y 23 años de edad y los estudios secundarios completos son los requisitos para poder inscribirse. Sin embargo, el titular del instituto dejó en claro como es el sistema para no ser desechados en el proceso inicial. “Todos los requisitos son eliminatorios. Si no se cumplen con los requisitos que establece este proceso de inscripción automáticamente estarían descartados. Por eso, se recomienda a los chicos no poner datos erróneos y no fraguar datos porque eso va a generar que no sean tenidos en cuenta“.
Por último, el Decano del IU hizo hincapié en la seriedad de este proyecto que pretende ser una alternativa académica en Misiones. “Nosotros aspiramos, en el lapso de tiempo como bien se sabe los procesos universitarios demandan mucho tiempo, la CONEAU exige muchos avances, muchos proyectos que van a demorar un tiempo obviamente pero aspiramos a tener un Instituto Universitario propio que pueda cumplir con todas las exigencias y que puede brindar a las fuerzas de seguridad la mayor oferta académica posible“, cerró.