El básquetbol misionero volverá a tener desde este domingo una nueva oportunidad para emocionarse. San Luis será sede del Torneo Argentino de Selecciones U13, donde el representativo de la tierra colorada competirá ante otros 19 combinados de todo el país. El semillero sale a la cancha.
“La idea es formar una base de jugadores que queden para el futuro. Si de los 12 convocados, 9 siguen en todo el proceso de selección, lo vamos a considerar como un logro”, explicó a EL DEPORTIVO el entrenador de la Selección Misionera, Gastón Juliani, uno de los referentes del básquetbol formativo provincial.
El team provincial es uno de los pocos que participó en todas las ediciones de la categoría y Juliani estuvo a cargo de los equipos en los últimos cuatro años. “En 2016 fuimos 14º, terminamos 15º en 2017 y ocupamos el 16º puesto en 2018. No es para nada sencillo. Este año pudimos llegar a las diez concentraciones con el equipo, de las cuales las últimas tres fueron en triple turno”, especificó el técnico, quien sabe que no será fácil enfrentarse a provincias que tienen un desarrollo en el básquetbol formativo de varias décadas.
El último miércoles se llevó a cabo el sorteo de grupos y Misiones fue a parar a la zona C junto a Córdoba, Río Negro y Tucumán, una zona para nada sencilla, sobre todo si se tiene en cuenta que los primeros de cada grupo junto a los tres mejores segundos avanzarán a los cuartos de final. Pero la ilusión en el plantel siempre está vigente. “Este año tenemos una camada interesante. Logramos que los chicos se comprometan más con lo físico, los cuidados individuales, la comida, la nutrición. Sería un sueño cumplido estar entre los ocho mejores, pero no será para nada fácil”, advirtió Juliani.

Para la mayoría de los chicos, San Luis marcará el debut a nivel nacional, una puerta que se abre y que puede marcar su futuro. “Contamos con jugadores que vivirán su primera experiencia representando a Misiones. Viajan con mucho orgullo, con honor, ellos ya quieren salir a jugar. Este año la liga fue buena y mejoró con el cambio de formato, tuvieron mucha competencia, entonces veo que están preparados”, explicó el entrenador, quien apuesta a un equipo netamente misionerista. “Tenemos chicos de Posadas, Oberá y Eldorado. Ese es nuestro concepto. Nuestra idea fue cambiar lo que se venía haciendo antes, que iba el equipo campeón más uno o dos refuerzos. Y este año pudimos juntar a los chicos en uno o dos encuentros mensuales”, aclaró.
Por último, Juliani agradeció el apoyo de la Federación Misionera de Básquetbol. “Este año se compró ropa nueva, se brindó comida y albergue para los chicos. Eso es algo que no se ve y no se dice, pero que suma”, cerró el técnico, a la espera del debut del domingo a las 11 frente a Córdoba que marcará un nuevo desafío para el futuro del básquetbol misionero.