
Misiones es una provincia turística por excelencia y, pese a la actual crisis económica en el país, la “industria sin chimeneas” siempre es un sector en crecimiento y con nuevos ítems y mercados por incorporar.
Uno de ellos es el “Pet Friendly”, un concepto que dentro de todo es nuevo por estos lares, pero que ya no lo es en Europa y de a poco crece a nivel mundial.
¿De qué se trata? Significa básicamente que los animales domésticos son bienvenidos en un establecimiento, en especial perros y gatos. Se aplica en hoteles y en menor medida en restaurantes y otros comercios como venta de ropas, alimentos o almacenes varios.
En Misiones dicha tendencia comenzó a introducirse de a poco y Posadas y Puerto Iguazú son los puntos donde le dieron bienvenida a esta nueva “movida” de vacacionar con las mascotas. Pero no son los únicos: en otros puntos de la tierra colorada también abren las puertas de sus hoteles y campings a los animales.
Posadas toma la posta
Posadas es la ciudad de Misiones que llevaría la delantera en esta nueva “ola turística”, según datos oficiales aportados por un censo realizado por un ente oficial provincial. En la capital misionera hay un total de 14 hoteles, residencias, apart hotel y hostels que aceptan la presencia de mascotas como huéspedes.
Al respecto de este tema y en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Gustavo Alvarenga, presidente de la Asociación Misionera de Hoteles, Bares, Restaurantes y Afines (AMHBRA) y propietario de un hotel céntrico en Posadas, relató que “de a poco los turistas suman a las vacaciones a sus mascotas. Es una tendencia en alza, sobre todo en Europa, pero seguramente en el marco del turismo nacional interno y regional también podría masificarse en Misiones”.
“En las recientes vacaciones de invierno recibí en mi hotel a un par de familias brasileñas que se hospedaron junto a sus mascotas”, recordó Alvarenga.

Iguazú, un caso especial
Por su parte, en Puerto Iguazú y según datos privados, habría entre 15 y 30 lugares donde se aceptarían mascotas a la hora de vacacionar o relajarse unos días en la ciudad de una de las siete maravillas naturales del mundo.
En referencia a dicho tema, Oscar Degiusti, subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones, comentó a este Diario que “la avanzada pet friendly es una tendencia mundial, que en un momento hay establecimientos que lo verán como una oportunidad de ampliar el segmento de sus clientes y otros no”.
“Misiones no es la excepción y Posadas e Iguazú tomaron la delantera. Igual vale aclarar que en la ciudad de las Cataratas sucede que el turismo internacional se maneja en avión exclusivamente y no todas las líneas áreas permiten el viaje de animales, o el que viaja internacionalmente desde países lejanos no suele viajar con sus mascotas, pero esa situación puede revertirse a la hora de que las líneas áreas reviertan dicho ítem de viaje”, agregó.
“En general, un turista europeo que viene a la Argentina, no sale de vacaciones un fin de semana: viene por varios días y eso hace que muchas veces el ‘turista internacional’ que hace ese tipo de viajes no lleve a su mascota, aunque en algunos casos sí. Distinto es el turismo regional (países de frontera como Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia o Uruguay) y el nacional; en general este visitante viaja en vehículos propios y en ellos lleva a sus mascotas”, destacó el funcionario.
Por otra parte, Degiusti entregó un excelente dato: “Fuera de la categoría hoteles, hostels, residencias o lodges, en Posadas e Iguazú especialmente, el 50 por ciento de los campings en el interior de Misiones acepta la presencia de mascotas. Son un total de 77, sobre 140, según nuestros últimos registros”.